Las mejores series nuevas del 2015

Usted está aquí

Las mejores series nuevas del 2015

Better Call Saul. Foto: Archivo
De entre tantos productos que nos llegan año con año, es difícil escoger, pero estas cinco series fueron las más sobresalientes del año

Le llaman “la época dorada de la televisión” por muchas razones. Una de ellas, por ejemplo, que Netflix produce cada vez más series originales, las cuales le hacen una justa competencia a los ya veteranos canales de televisión, que por primera vez en la historia tienen de qué preocuparse por lo que se hace en internet. Por otra parte, vemos que cineastas y actores de renombre dan el salto a la pantalla chica, donde han descubierto otro medio para cambiar de formato a la manera de contar historias. Así, ya no es novedad que en los últimos años hay nuevos y espectaculares estrenos que llegan para quedarse junto a las grandes series que ya tienen más experiencia.

A esto se le suma el formato de la mini-serie o serie de antología, que tan efectivamente se ha realizado en estos tiempos. El primero se trata de series con un limitado número de episodios que componen una sola temporada que comienza y termia la historia. El segundo es una serie más en forma, pero cada nueva temporada nos presenta un relato diferente, con nuevos personajes que no necesariamente tienen conexión con el resto de las entregas. 

Aunque en este aspecto no todo fue miel sobre hojuelas, recordemos la prometedora “True Detective” del año pasado, que aterrizó con una segunda temporada bastante decepcionante. Lo bueno es que se trata de un trabajo único e independiente y podemos evitarlo a toda costa sin que se vea afectada nuestra percepción de lo demás.

Pero las decepciones no son lo que nos atañe ahora, vamos a ver cuáles fueron los nuevos chicos en el barrio que más nos impresionaron este año.

Foto: Archivo

5.- Daredevil

¿Quién dijo que los superhéroes no podían ser violentos y maduros? Marvel Studios tiene un concepto muy familiar en sus películas y hasta en sus otras series, “Agents of S.H.I.E.L.D.” y “Agent Carter”. Pero este es el primer producto de su universo que estrena en Netflix y vaya que supo aprovechar el formato. Tomándose todas las libertades que posiblemente no permiten otros medios, nos presentó una versión ideal para Daredevil: sucio, oscuro y con increíbles secuencias de acción llenas de sangre. Además, introdujo al que quizá sea el mejor villano de Marvel desde Loki: Wilson Fisk, interpretado magistralmente por Vincent D’Onofrio. Un producto que explora otros rincones del universo de héroes conocidos y una más que excelente redención al bodrio cinematográfico que Ben Affleck protagonizó en 2003.

Foto: Archivo

4.- Ash vs. Evil Dead

Ash está de vuelta. Sí, la nostalgia hoy en día vende mucho. Nos gusta revivir al pasado y Hollywood ya se dio cuenta de lo redituable que es esto. Pero si hay un regreso que los fanáticos del horror (género por demás prostituido en infinidad de “remakes”) habíamos esperado por años, era el de Ash Williams. El héroe de la trilogía de “Evil Dead” regresa para enfrentar a nuevos demonios en una aventura que es un digno homenaje a las originales. 

Protagonizada de nuevo por Bruce Campbell, esta historia se ubica muchos años después de los eventos cinematográficos, pero no han perdido su maravilloso humor negro, sus locas situaciones y sus litros y litros de sangre que aquí son todo un deleite para los fanáticos. Violenta y divertidísima hasta el extremo, Ash vuelve con recargadas energías y entrega lo que los fanáticos habíamos estado pidiendo. Ojalá simplemente duraran más los episodios.

Foto: Archivo

3.- Show Me a Hero

Oscar Isaac es uno de los grandes actores jóvenes de nuestros tiempos. Si no me cree y sólo ha visto al actor guatemalteco en la nueva de “Star Wars”, vea esta serie para que admire sus capacidades dramáticas. Aquí interpreta a Nick Wasicsko, un idealista candidato a la alcaldía de la ciudad de Yonkers, que descubre que la política no es tan fácil como imaginaba. A través de seis partes dirigidas por Paul Haggis, esta miniserie nos cuenta una historia que llega a las entrañas de la política estadounidense (o bien de la de cualquier otro país), inspirada en el libro del mismo nombre de 1999.

Foto: Archivo

2.- Fargo

La segunda temporada de esta serie de antología inspirada en la película de los hermanos Coen, nos llevó ahora a 1979. Como ya sabemos, esta serie no es un “remake” televisivo de la afamada obra maestra cinematográfica, sino que se trata de una serie que narra en cada temporada un caso criminal nuevo, ubicados en la misma nevada zona estadounidense, clamando inspiración en casos reales. Esta nueva historia hizo un brillante trabajo al alejarse (no sólo temporalmente) lo suficiente de la primera entrega. Nuevos y fascinantes personajes que sin ser una copia de lo anteriores nos cautivan igual y una historia atrapante que no pierde esa esencia irónica, cruda y con abundante humor negro. Aunque podríamos decir que es un poco más seria que la anterior, eso no es necesariamente un defecto.

Foto: Archivo

1.- Better Call Saul

¿Quién lo iba a imaginar? Una serie basada en el abogado de “Breaking Bad”, Saul Goodman (Bob Odenkirk), tenía potencial para ser dramática, inteligente y una de las grandes sorpresas del año. Tal vez si el creador de “Breaking Bad”, Vince Gilligan, no hubiera estado involucrado otra cosa sería. Pero lo está ¡y vaya que levanta una historia en apariencia inútil! Lo que se podría pensar como un producto hecho sólo para continuar el éxito de la serie protagonizada por Bryan Cranston, termina por tener mucha vida propia. La serie se ubica muchos años antes, cuando Goodman era conocido como Jimmy McGill y no era para nada el corrupto y exitoso personaje que conocimos. 

Es el génesis de un personaje que parecía sencillo, pero tiene muchos más matices de las que se creía. Como extra, también vemos el regreso de Mike (Jonathan Banks), quien nos brinda uno de los mejores episodios en la historia de la televisión moderna.

LAS PEORES SERIES NUEVAS

> 5.- The Player

> 4.- Public Morals

> 3.-Minority Report

> 2.- CSI: Cyber

> 1.- Real Rob