Las fotos ganadoras del World Press Photo 2018

Según el jurado del Word Press Photo Contest, la fotografía ganadora "desencadena una emoción instantánea"

El fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt recibió en Ámsterdam el galardón por una imagen que retrata la quema accidental de un manifestante de la oposición durante unos disturbios en Caracas, en mayo de 2017.

Aqui te presentamos las mejores imágenes de los ganadores del World Press Photo 2018:

Imagen ganadora del World Press Photo hecha por el fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt que muestra a José Víctor Salazar, un manifestante antigubernamental, corriendo en llamas tras quemarse accidentalmente en Caracas el pasado 3 de mayo de 2017.

Imagen captada por el fotógrafo Kadir van Lohuizen, ganador del primer premio de la categoría 'Environment - Stories'. La foto muestra a un hombre mientras carga un enorme lomo de botellas recogidas para su reciclaje en el vertedero de Olusosun en Lagos, Nigeria, el 21 de enero de 2017.

 

Foto del fotógrafo Alain Schroeder, ganador del primer premio de la categoría 'Sports - Stories'. Muestra a jóvenes jinetes que compiten en una carrera de caballos de Maen Jaran, en la isla de Sumbawa, Indonesia, el 17 de septiembre de 2017.

Imagen captada por el fotógrafo Jesco Denzel, ganador del primer premio de la categoría 'Contemporary Issues - Singles'. La foto muestra un bote con turistas de Lagos Marina, dirigido a través de los canales de la comunidad de Makoko, un antiguo pueblo de pescadores que se ha convertido en un enorme asentamiento informal a orillas de Lagos Lagoon, Lagos, Nigeria, el 24 de febrero de 2017.

La fotógrafa Heba Khamis ha ganado el primer premio de la categoría 'Contemporary Issues' con esta foto de Veronica, de 28 años, mientras masajea el pecho de su hija de 10 años Michelle, en compañía de sus otras hijas en Bafoussam, Camerún, el 7 de noviembre de 2016.

Imagen captada por el fotógrafo Neil Aldrige, ganador del primer premio de la categoría 'Environment - Singles'. La foto muestra a un joven rinoceronte blanco del sur, drogado y con los ojos vendados, a punto de ser liberado en la naturaleza en el delta del Okavango, Botsuana, el 21 de septiembre de 2017, después de su traslado desde Sudáfrica para protegerlo de los cazadores furtivos.

Imagen captada por el fotógrafo Patrick Brown, ganador del primer premio de la categoría 'General News', que muestra los cuerpos de los refugiados Rohingya después de que el bote en el que intentaban huir de Myanmar se hundiera a unos ocho kilómetros de Inani Beach, cerca de Cox's Bazar, Bangladesh, el 28 de septiembre de 2017.

Fotografía captada por la fotógrafa Carla Kogelman, ganadora del primer premio de la categoría 'Long-Term Projects'. Muestra el ombligo de Hannah y Sonja en el pueblo de Merkenbrechts, Austria, el 8 de agosto de 2013. Hannah y Alena son dos hermanas que viven en Merkenbrechts, un pueblo bioenergético de unos 170 habitantes en Waldviertel, una zona rural aislada de Austria, cerca de la frontera checa. Las niñas tienen dos hermanos mayores, pero pasan la mayor parte de su tiempo juntas en una vida despreocupada, nadando, jugando al aire libre y absortos en los juegos de la casa. Una aldea de bioenergía es la que produce la mayor parte de sus propias necesidades de energía a partir de la biomasa local y otras fuentes renovables.

Imagen captada por el fotógrafo Corey Arnold, ganador del primer premio de la categoría 'Nature - Singles'. La foto muestra una águila calva mientras se deleita con restos de carne en los contenedores de basura de un supermercado en Dutch Harbor, Alaska, EU., el 14 de febrero de 2017.

Fotografía captada por el fotógrafo Ivor Prickett, ganador del primer premio de la categoría 'General News - Stories'. Muestra a Nadhira Aziz mientras observa a los trabajadores de la Defensa Civil iraquí sacando los cuerpos de su hermana y sobrina de su casa en la Ciudad Vieja, donde fueron asesinadas por un ataque aéreo en Mosul, Irak, el 16 de septiembre de 2017. Al final de la batalla por la segunda ciudad más grande de Irak, más de 9,000 civiles fueron asesinados.

Imagen captada por el fotógrafo Oliver Scarff, ganador del primer premio de la categoría 'Sports - Singles'. La foto muestra a los miembros de equipos contrarios, los Up'ards y Down'ards, luchando por el balón durante el histórico y anual partido de fútbol Royal Shrovetide en Ashbourne, Derbyshire (Reino Unido), el 28 de febrero de 2017.

Fotografía captada por el fotógrafo Magnus Wennman, ganador del primer premio de la categoría 'People - Singles'. Muestra a Djeneta (d) postrada en cama y sin responder durante dos años y medio, y a su hermana Ibadeta, en la misma situación durante más de seis meses, gracias al uppgivenhetssyndrom (síndrome de resignación), en Horndal, Suecia, el 2 de marzo de 2017.

Foto ganadora en la categoría 'Spot News Stories', tomada por David Becker momentos después del tiroteo durante un concierto en el festival country Route 91 en Las Vegas el 1 de octubre de 2017.