Usted está aquí
Las escopetas: Cosa de chicas... y grandes
LIMA.- Aunque en los controles del aeropuerto aún se sorprendan de que el estuche largo que cargan en la espalda no contenga un violín, sino una escopeta, para las atletas de tiro que participan en Lima 2019, este es un deporte “que no tiene género” y tampoco edad.
Para demostrarlo están la brasileña Janice Teixeira y la mexicana Cinthya Clemenz, de 57 y 19 años respectivamente, quienes llegaron a Lima a representar a sus países en un deporte donde la presencia masculina en la competencia es sumamente mayor (31) a la femenina (14).
“Las personas muchas veces piensan que porque somos mujeres no podemos usar una escopeta, pero la escopeta es como una raqueta de tenis, como una bola de fútbol”, dijo la veterana Teixeira, tras participar en las clasificatorias de tiro de fosa en Lima.
Una experiencia que recién empieza a vivir la mexicana Clemenz, quien con tan sólo 19 años se quedó a escasos 3 puntos de clasificar a la Final de tiro de Lima 2019.
“Estoy todavía muy chica, así que tengo tiempo de mejorar”, dijo la joven atleta natural de Guadalajara, quien inició su camino con la escopeta en mano y los ojos puestos en un disco o plato con tan sólo 14 años, cuando su padre le ofreció hacer una prueba.
“Una vez rompí mi primer disco, me quedé”, contó Clemenz sobre sus inicios en el deporte que consideró es en el que “menos importa el género” porque le ha tocado “ser o ver a niñas que tiran mucho mejor que los hombres y quedan en mejores posiciones”.
Pese a ello, reconoció que hasta hace poco el tiro hacía diferencias significativas entre hombres y mujeres en las competencias, como que “los hombres tiraban 125 discos, mientras que las mujeres sólo 75. Poco a poco nos dan más igualdad”, aseveró Clemenz.
La limitación en los recursos es también otra dificultad para las atletas de tiro latinoamericanas, quienes no se pueden dar el ‘lujo’ de practicar todos los días por los altos costos de los cartuchos, que pueden costar alrededor de 50 dólares por entrenamiento diario, sin contar el precio de los discos y las escopetas.
Por ello Clémenz ha decidido iniciar la carrera universitaria de Negocios Internacionales, porque si bien “ama el tiro” y no se imagina “viviendo sin él”, es consciente de que es un deporte caro que le exige tener “una buena carrera para solventarlo”.
“Me voy a dar un descanso después de esto para enfocarme en los estudios. Tengo que tener un balance, poder tener una cosa para poder tener la otra”, concluyó.
Algunas medallas mexicanas conseguidas este lunes
José Silva y Duilio Carrillo se cuelgan el oro para México en Pentatlón moderno.
Bronce para Carlos Sansores tras vencer 17-13 a Leandro Martín de Argentina, en la Categoría +80 Kg de taekwondo.
Patricio Font ganó oro en esquí acuático, modalidad de figuras.
Alejandra Ramírez ganó medalla de bronce y aseguró plaza olímpica para México en la fosa femenil de tiro deportivo.
Beatriz Briones se sube a lo más alto del podio en canotaje K1 500 metros Femenil.
Carlos Lamadrid se lleva el bronce en Slalom masculino.
La dupla de Osbaldo Fuentes y Mauricio Figueroa conquista el tercer lugar en canotaje K2 1000m.
Medalla de bronce en triatlón relevo mixto con el equipo integrado por Cecilia Pérez, Irving Pérez, Claudia Rivas y Crisanto Grajales.