Las candidaturas independientes no existen, sólo son utilizadas para el voto opositor: Alcalde de Acuña

Usted está aquí

Las candidaturas independientes no existen, sólo son utilizadas para el voto opositor: Alcalde de Acuña

Evaristo Pérez consideró que es preocupante el modelo de candidatos independientes a la Presidencia, ya que por un lado hubo facilidades para acceder a la candidatura, pero luego las complicaciones para reunir los requisitos. Foto: Vanguardia/Josué Rdz.
Además, debido a los múltiples requisitos, sólo uno o dos candidatos a la Presidencia de la República podrán superar los obstáculos, dice Evaristo Pérez Rivera

Acuña, Coah.– El alcalde de Acuña, Evaristo Lenin Pérez Rivera, consideró que es preocupante el modelo de candidatos independientes a la Presidencia de la República, ya que por un lado hubo muchas facilidades para acceder a la candidatura, pero luego las complicaciones para reunir los requisitos. 

“A mí me parece que van a ser muy pocos, me parece que contados; quizá uno o dos los que van a poder lograr el objetivo de obtener la candidatura independiente en el país porque no es tan fácil reunir 800 firmas, mínimo, que es lo que señala la Ley”, indicó.

Dijo que a esto se le agrega la complicación que enfrentan los aspirantes a través de la aplicación que diseño el Instituto Nacional Electoral, que no está operando y que les genera toda una serie de dificultades.

“Esto crea una gran desventaja a candidatos independientes al igual que a partidos estatales, que tienen enormes inequidades y desigualdades frente a partidos nacionales. Es muy difícil y me parece que el país no está listo para poder impulsar una candidatura independiente a la Presidencia”, subrayó.

Aseguró que en México los independientes son sólo utilizados para el voto opositor: “Eso está muy claro, una independencia real no existe; han participado algunos que se dicen independientes pero han militado toda su vida en algún partido político y entonces de independientes no tienen nada, han tenido una dependencia clara y pública que todos conocemos”.