Lanzan proyecto en Portugal alertando sobre la cruda realidad que vive un futbolista en su retirada como profesional

Usted está aquí

Lanzan proyecto en Portugal alertando sobre la cruda realidad que vive un futbolista en su retirada como profesional

Salvador Cabañas trabaja en una panadería luego de derrochar millones de dólares cuando era estrella de las Águilas del América / Cortesía
El jugador de portugal, Ricardo Monteiro, ha lanzado un proyecto en donde alienta a los jóvenes que quieren ser fubolistas a compaginar el deporte con una formación académica para no terminar en la quiebra cuando acaben su ciclo en el futbol

LISBOA.- El capitán del Rio Ave, Ricardo Monteiro “Tarantini”, ha lanzado un proyecto, precisamente cuando Portugal vive sus mayores éxitos futbolísticos, para alertar a los jóvenes que sueñan con ser futbolistas de que “hay que compaginar la elite del futbol con la formación académica”.

Tarantini, bautizado así por Virgilio Martins, entrenador que tuvo en su etapa en el Sporting de Covilha, dadas sus similitudes con el lateral argentino Alberto Tarantini, explica en una entrevista que, “salvo los jugadores de los tres o cuatro equipos grandes de Portugal, el resto tienen que prever una vida laboral tras el paso por la elite, si no quiere fracasar”.

“La imagen que se ofrece del futbol de Primera división es la de mujeres, coches y dinero, y nuestra realidad no es, ni mucho menos, esa”, asegura Tarantini.

Este futbolista ha decidido desarrollar una campaña de promoción por todo el país, avalada por su equipo, el Rio Ave, a través del proyecto “tarantini.pt”, que pretende, sobre todo, llegar a los más jóvenes.

“La imagen que se ofrece del futbol de Primera división es la de mujeres, coches y dinero, y nuestra realidad no es, ni mucho menos, esa. Salvo los jugadores de los tres o cuatro equipos grandes de Portugal, el resto tienen que prever una vida laboral tras el paso por la elite, si no quiere fracasar”.
Ricardo Monteiro, capitán del equipo de primera división de Portugal Rio Ave y promotor del proyecto tarantini.pt

Este deportista, maestro en Ciencias del Deporte por la Universidad Beira Interior de Covilha, ciudad en la que militó en su equipo de futbol durante cinco años, quiere hacer ver a las promesas del futbol que “jugar en Primera división no es tan bonito y tan bello como pueda parecer”.

En este sentido, Tarantini insiste en que conoce decenas de casos que sufren muchas dificultades económicas, tras haber pasado por conjuntos portugueses de Primera.

Por esta razón, pretende rodar varios documentales donde se plasmen casos de éxito futbolístico que, tras abandonar el deporte profesional, atraviesan otros problemas a nivel social.

Por otro lado, también filmará casos de lo que sí han sabido labrarse un futuro paralelo mientras competían a nivel deportivo.

Este proyecto también irá avalado por una serie de estudios científicos y el trabajo con jóvenes que se están iniciando en el mundo del deporte.

Pablo Larios es uno de los mejores porteros que ha dado México, a su retiro ha tenido cerca de 20 opereaciones en la nariz luego de contraer una bacteria por inhalar cocaína. / Cortesía

En este sentido, en el portal virtual tarantini.pt, el capitán del Rio Ave, club que va quinto en la Liga de Portugal, alerta de que, por ejemplo, el 60 por ciento de los jugadores de la NBA se quedan sin trabajo durante los 5 primeros años, tras su retirada; o en el caso de la Premier League, 3 de cada 5 jugadores permanece cinco años sin actividad alguna tras dejar el futbol.

Tarantini sabe de lo importante, a la par que sacrificado, que es compaginar una actividad académica con la deportiva ya que, a pesar de llevar nueve años en primera con el Rio Ave, logró licenciarse en Ciencias del Deporte.

Ricardo Monteiro, de 33 años, recuerda cómo se inició en el mundo del futbol gracias al sacrificio de sus padres, una familia muy humilde de Baiao, en el norte de Portugal, a cien kilómetros de Oporto.

Ivan Zamorano brillo en el Real Madrid, Inter de Italia y América de México, pero tras su retiro despilfarró su fortuna y hoy debe millones de dólares en créditos. / Cortesía

Tras formarse en el Amarante, el club de su comarca, pasó por el Sporting de Covilha (cinco años), Gondomar y Portimense, hasta que en 2008 dio el salto a la Primera lusa con el Rio Ave, club en el que actualmente milita.

Compañeros de equipo o representantes del deporte de elite portugués, como José Azevedo (director del equipo ciclista del Katusha) o Rui Jorge (seleccionador sub-21 de Portugal), también se han sumado a la iniciativa lanzada por Tarantini.