Usted está aquí
Lanzan convocatoria para el Ultra Coahuila Garmin en su tercera edición
El próximo 24 de junio estará marcado de manera especial en el calendario de los atletas que gustan de las carreras en alta montaña el Ultra Coahuila Garmin 2017, en la que se espera superar la asistencia del año pasado y que los participantes descubran y vivan la experiencia de lo que significa correr en los bellos parajes de Coahuila.
Con la llegada de esta prueba la Sierra de Arteaga se redescubrió hacia el mundo como una carrera fuera de serie, donde los atletas de ultra trail vienen a exponer sus proeza.
Bajo la organización del Patronato Ultra de Coahuila encabezado por Ricardo Sala Núñez, el pasado 24 de diciembre dio inicio la cuenta atrás para la competencia que habrá de realizarse en la región sureste de la entidad por tercer año consecutivo. y continuar con esta frenética actividad de competencias en ultradistancia.
El Ultra Coahuila Garmin tendrá lugar en la esplendorosa Sierra de Arteaga cruzando varios ejidos establecidos en este mágico pueblo, que sin duda ofrecerán una fenomenal estampa para una prueba de alta montaña.
Con nuevos recorridos la organización busca atraer a más corredores, desde aquellos ya establecidos en esta clase de exámenes, como los amateur que se inician en las justas de montaña y las competencias en ultradistancia.
La competencia se desarrollará en la distancia reina, 100k denominada Max Ultra Trail, además de la 50k conocida como Medium Ultra Trail, el 29k llamada Ultra y una más de Sprint Trail de 12k.
Se espera que como en ediciones anteriores esta carrera otorgue puntos para el Ultra Trail de Mont Blanc.
El costo de inscripción para el 12k será de 400 pesos, para el de 29k se deberá cubrir la cuota de 690, en el 50k el costo será de 990 pesos, mientras que para el 100k se deberá pagar 1390 pesos.
Cabe destacar que los registros para la prueba se podrán realizar a través de la página oficial de la justa www.ultracoahuila.com, en el que se tendrá que proporcionar datos personales y especificar la distancia elegida a recorrer.
LAS PRUEBAS DEL ULTRA COAHUILA GARMIN
Distancia: 100k
Desnivel positivo: 3620 m
Desnivel negativo: 3583 m
Desnivel acumulado: 7203m
Altura mínima: 2198 m
Altura máxima: 3480 m
Distancia: 48.58k
Desnivel positivo: 1955 m
Desnivel negativo: 1929 m
Desnivel acumulado: 3884 m
Altura mínima: 2610 m
Altura máxima: 3442 m
Distancia: 28.91k
Desnivel positivo: 1312 m
Desnivel negativo: 1309 m
Desnivel acumulado: 2611 m
Altura mínima: 2591 m
Altura máxima: 3438 m
Distancia: 12.23k
Desnivel positivo: 408 m
Desnivel negativo: 381 m
Desnivel acumulado: 789 m
Altura mínima: 2623 m
Altura máxima: 2809 m