Usted está aquí
Lanza Coahuila estímulos fiscales del ISN por generación de empleos e inversiones
Saltillo, Coahuila.- El Gobierno del Estado de Coahuila destacó estímulos fiscales de hasta el 100% del Impuesto sobre la Nómina a quien genere nuevos empleos; a quien realice inversiones, así como genere nuevos empleos por ampliación de la planta.
Según lo publicado en el Periódico Oficial, se condonará el 100 por ciento del ISN que se cause durante el primer año de operaciones a quienes realicen inversiones y generen nuevos empleos en Morelos, Hidalgo, Jiménez, G. Cepeda, Nadadores, Villa Unión, Juárez, Candela, Guerrero, Lamadrid, Escobedo, Sacramento, Abasolo, Viesca, Arteaga, Ocampo, Cuatrociénegas, Sierra Mojada y Parras.
Mismos que obtendrán durante su segundo año de operaciones el 50 por ciento y 25 por ciento en el tercer año. Además, la remisión del 100 por ciento del ISN a propietarios de escuelas particulares de inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria, adultos y formación para el trabajo.
En el caos de los partidos y asociaciones políticas, también se otorgará estímulo por el mismo porcentaje, tal como en el caso de uniones de ejidos, comunidades y empresa social, constituida por avecindados e hijos de ejidatarios.
Además a las asociaciones sin fines de lucro conformadas como asociación civil, que realicen acciones de asistencia social.
Entre otros nuevos estímulos establecidos se encuentra los autorizados para los derechos por Servicios Prestados por el Instituto Estatal del Deporte en el Estado de Coahuila, donde contempla el 50 por ciento en la cuota que se cause por la inscripción y la encuesta médica en el Centro Acuático Coahuila a los atletas.
El descuento del 50 por ciento en la cuota que se cause por el curso mensual en el Centro Acuático Coahuila y para los Derechos por servicios de la Secretaría de Educación, contempla el 100 por ciento de descuento en expedición de certificado por terminación de estudios de las escuelas particulares incorporadas y por el trámite de documentos escolares de otros estados.
Para el Impuesto Sobre Enajenación de Vehículos de Motor durante el 2021, los sujetos del impuesto pagarán 345 pesos por cada operación que realicen durante el ejercicio fiscal 2021.
En el caso de los Derechos de Registro Público, se establecen estímulos consistentes en descuentos, que se determinará tomando como base el valor de la operación, el valor catastral o en su caso el valor indeterminado, correspondiente al acto jurídico a registrar o publicar, y al crédito que en su caso se inscriba, que van del 30 y hasta el 80 por ciento.
Así como el 100 por ciento de descuento en la contribución especial de Fomento a la Educación y a la Seguridad Pública y el impuesto adicional para la moderniazción del Registro Público de la Propiedad.
Para los estímulos de Derechos de Registro Civil se contempla el 40 por ciento de descuento en servicios a pensionados, jubilados, personas con discapacidad y adultos mayores; el 100 por ciento por registro de nacimiento a personas mayores de 18 años que no se encuentren registradas.
Para la autorización en las audiencias públicas, brigadas de apoyo, bodas comunitarias, casos de contingencia o desastre y campañas especiales, en las regiones que no cuentan con el servicio y a quienes por motivo de pobreza, marginación o vulnerabilidad no tengan acceso a éstos, también se otorgará el 100 por ciento de descuento.
Otros derechos que prestan las unidades administrativas de la Secretaría de Gobierno incluyen el 50 por ciento de descuento en trámites de pasaporte ordinario mexicano, que se realicen en oficinas de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Y la misma cifra para los servicios que presta el Periódico Oficial del Estado por publicación del aviso de registro de fierro de herrar, arete o collar, o cancelación de los mismos, señal de sangre o venta.
Para los Derechos de Control Vehicular, se autorizaron estímulos por expedición de placas, refrendo anual y licencias para conducir, a adultos mayores y personas pensionadas del 25 por ciento sobre vehículos 2017 o superiores y del 50 por ciento en vehículos anteriores a 2017.