Usted está aquí
Lanza ARHCOS plataforma con información de empleo
La Asociación de Administradores en Recursos Humanos Coahuila Sureste (ARHCOS) hizo la presentación del sistema KhonectARH, mediante el cual compartirán información sobre rotación, ausentismo, niveles de sueldo y salarios, entre otros indicadores.
El presidente de ARHCOS, Ernesto Ruiz Valdés, informó que durante un año estuvieron trabajando en este sistema, por lo que durante la reunión mensual de ARHCOS se realizó su presentación, seguirá una etapa de capacitación para los socios y estará en pleno funcionamiento a partir de la tercera semana de febrero.
Fueron 120 mil pesos los que se invirtieron en la creación de este sistema que contará con 40 indicadores y que “viene a marcar un parteaguas en la forma en cómo se ha manejado la información en ARHCOS”.
“De una manera muy clara y transparente se proporcionará a las empresas participantes datos de rotación, ausentismo, niveles de sueldos y salarios, entre otros, que nos pueden ayudar a la toma de decisiones”, aseguró.
Ruiz Valdés reconoció que ARHCOS cuenta con 140 empresas socias que generan 130 mil empleos, quienes a través de una suscripción ingresarán a este portal, aunque también se contará con un área pública donde se dará la oportunidad de consultar datos generales por ejemplo el número de trabajadores participantes y los sectores de la industria que representan, entre otros.
Considerando la respuesta que se tenga por parte de los socios a este sistema, la información se estará actualizando de manera bimestral o trimestral, asimismo señaló que los indicadores que aquí se incluirán permitirá a las empresas conocer cómo es el comportamiento del mercado en cuanto a salarios por puesto, las edades en que están contratando, género y escolaridad, así como las prestaciones que otorgan la empresas y vacantes que hay en la plaza.
También entre la información que arrojará el sistema estará las vacantes que tienen las diferentes sistemas y recordó que el último número que han manejado es de 13 mil vacantes en la plaza.
Cuestionado sobre la diferencia que tiene con estudios que ya realiza por ejemplo Canacintra Coahuila Sureste, el presidente de ARHCOS respondió que en este portal será más general la información y permitirá en una forma rápida acceder a ella, mientras que el de la otra cámara es más específico.
“Dentro del sistema se presenta la información de manera general no específica, es una de las bondades del sistema, la información es confidencial y de alguna manera no representa ningún riesgo para ninguno, pero si te da una base para tomar decisiones”, indicó.