Lalo Tex, Glenn Frey y Dolly Parton
Usted está aquí
Lalo Tex, Glenn Frey y Dolly Parton
Apenas hace una semana dedicábamos estos espacios a un tributo al legado del “Rey Camaleón”, David Bowie, cuando iniciando la semana se dio otra sucesión de muertes lamentables en la música.
El primero del que nos enteramos fue el lunes por la mañana, y este correspondió a la escena del rock nacional, ya que el músico Everardo Mujica Sánchez, mejor conocido como “Lalo Tex”, vocalista y líder de la banda “Tex Tex”, falleció la madrugada del mismo lunes a pocas horas de haber tocado en Chimalhuacán. Según lo informó el periódico “La Jornada” el motivo de la muerte de Lalo fue un infarto durante la madrugada del mismo lunes 18 de enero en un centro hospitalario de la Ciudad de México después de ofrecer un concierto en el frontón El Puente, en Chimalhuacán. Por tanto, se despidió luego de hacer lo que más le gustaba: tocar para la banda.
Según la misma publicación, Everardo Mujica Sánchez nació el 30 de junio de 1959. Muy joven llegó a vivir a la colonia Nueva Atzcaoalco. Estudió ingeniería, y fue profesor de matemáticas pero el camino del rock lo llamaba.
“Cuando comenzamos quería ser como Freddie Mercury y usar pantalones ajustados como los de Robert Plant, pero afortunadamente conocí a Fernando Arau, quien nos dijo que la música estaba chida pero ‘¿qué onda con la imagen?’. Nos recomendó huaraches y calzones de manta. Chale, y nosotros veníamos huyendo de eso”, decía Lalo, a quien en el medio rocanrolero lo conocían como “El muñeco”.
Tex Tex estaba en vísperas de cumplir sus primeros 30 años como agrupación y algunos de sus éxitos fueron temas como “Te Vas a Acordar de Mi”; “Me Dijiste” y “Súbete al Tren”, y su imagen fue conocida a través del video gracias a que coincidieron a mediados de los años 90 con las primeras transmisiones del MTV Latino y Telehit a partir de 1993.
El mismo lunes 18, pero en el curso de la tarde, nos cayó como agua fría otra muerte inesperada y de una leyenda del rock internacional como Glenn Frey, cofundador de la legendaria banda Eagles a los 67 años de edad víctima de complicaciones relacionadas con la artritis reumatoide, colitis ulcerosa y neumonía. Según el portal “TMZ” el músico había lidiado durante meses con problemas intestinales y en noviembre pasado se sometió a una cirugía, pero en recientes días su situación empeoró.
Frey es recordado junto a Eagles como intérprete de clásicos de los años 70 como “Tequila Sunrise”; “Desperado”; “Take it Easy”; “New Kid in Town”; “Heartache Tonight”; “Lyin´Eyes”, incluida en el soundtrack de la exitosa película “Un cowboy de la ciudad” o “Urban cowboy”, de 1980, con John Travolta, o ese himno del rock titulado “Hotel California”. Para mediados de los años 80 Frey se inclinó por una prolífica carrera como solista donde destacaron temas de película como “The heat i son”, de 1984, para la película “Un detective suelto en Hollywood”, con Eddie Murphy, o “You Belong to the City”, de 1985, para la serie “Miami Vice: Descansen en paz.
Para terminar con una nota más agradable, el martes 19 la que estuvo de manteles largos fue la cantante y actriz Dolly Parton, al llegar a las siete décadas de vida. Su legado en la música incluye, entre otras, la popularísima balada “I will always love you” que ella interpretó en el género country en los años 70 y la malograda Whitney Houston en su debut en el cine que fue “El guardaespaldas”, en 1992.
Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx