La UNAM ofrece curso gratuito de la historia del cine mexicano

Usted está aquí

La UNAM ofrece curso gratuito de la historia del cine mexicano

Las sesiones del curso están disponibles en el canal de YouTube de la Filmoteca de la UNAM/Foto: Anika Mikkelson
El programa se compone de ocho bloques que también abarcan cine contemporáneo y hollywoodiense

La Filmoteca de la Universidad Autónoma de México pone a disposición ocho bloques del curso “Historias del cine mexicano”. Entre los temas a desarrollar se encuentran: “Etapa silente del cine mexicano”, “El nuevo cine mexicano” y “Hollywood y el cine mexicano contemporáneo”. 

Después de habilitar y liberar diferentes cursos, la Filmoteca de la UNAM comparte este curso encaminado al cine mexicano. Sergio Huidobro, escritor, periodista, y maestro de letras latinoamericanas de la UNAM, fue el encargado de impartir el curso con valor curricular académico.

El curso es  impartido por el profesor Mario Barro Hernández y todas las sesiones fueron grabadas para tener la posibilidad de tener acceso a la información desde tu casa. A continuación te mostramos los detalles del contenido por sesiones y los videos donde puedes encontrarlos. 

Sesión 1 – Etapas sientes del cine mexicano

Aquí podrás ver las sesiones grabadas del curso Introducción a la Historia del Cine Mexicano impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano.  En esta sesión se presentan los objetivos del curso y una introducción amplia del cine mexicano. 

Sesión 2 – El cine mexicano antes de la II Guerra Mundial

Aquí podrás ver las sesiones grabadas del curso Introducción a la Historia del Cine Mexicano impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Esta sesión se dedica a lo que sucedió en México con la llegada del cine sonoro entre los años 20 y 30. 

Sesión 3 – La “Época de Oro” del cine mexicano

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Se estudiará  la “Época de Oro”. 

Sesión 4 - El cine mexicano de Luis Buñuel

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Luis Buñuel fue un director que nació en España pero su reputación y prestigio es compartida por tres países México, España y Francia. Fue un gran artista del siglo XX .  

Sesión 5  – El nuevo cine mexicano

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Aquí se estudiará la historia fundamentales del cine mexicano en un periodo que abarca casi dos décadas, mediados de los 50, la década de los 60 y parte de los 70.  

Sesión 6 – La crisis del cine mexicano. 

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Antepenúltima sesión relacionadas con las crisis del cine mexicano en los años de 1976 a 1994, casi dos décadas.     

Sesión 7 – El cine contemporáneo. 

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Sesión penúltima de este curso introductorio.  Este tema trata de la historia de 125 años del cine mexicano.

Sesión 8 – Hollywood y el cine mexicano contemporáneo 

Impartido por el Profesor Mario Barro Hernández, docente de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM e Investigador del cine mexicano. Última sesión del curso que trata sobre el tema de la relación del cine mexicano con Hollywood en la actualidad. Análisis de los grandes directores y cineastas mexicanos que están triunfando en Hollywood hoy en día.  

Si te interesan estos temas te recomendamos visitar nuestra sección especial de #Guía Básica para pasar estos momentos de cuarentena en modo de aprendizaje y de mejora personal.

En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.

No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD