Usted está aquí
La Ruta Saltillo-Parras es un dolor de cabeza
A pesar de que Parras es la apuesta más fuerte del gobierno estatal como atractivo turístico, sus rutas de comunicación aún dejan qué desear. En la central de autobuses la única línea de camiones, la Saltillo-Parras no acepta los boletos digitales de Senda y no cuentan con terminal para pagos con tarjeta, esto sumado a las paradas irregulares que hacen en el trayecto afectan la experiencia de los visitantes.
VANGUARDIA conoció del caso de dos pasajeros que tenían sus boletos electrónicos comprados en la plataforma de Senda para abordar el Autobús Saltillo-Parras (ASP) el martes a las 19:30 horas, pero a la Central de Autobuses les dijeron que esos boletos no eran válidos. “O pagas el boleto completo o no viajas”, les indicó.
“Una persona que dijo ser la gerente dijo que esos boletos no eran válidos que no había convenio con Senda porque les debían mucho dinero. Dijeron que teníamos que pagar el boleto de nuevo y si no lo hacíamos el siguiente camión salí hasta el siguiente día”, indicó uno de los afectados.
Al intentar pagar el boleto, el personal de la taquilla les indicó que no contaban con terminal para pagos con tarjeta y que los únicos tres cajeros de la ciudad estaban a más de diez minutos de distancia, por lo que perderían el camión.
“El chofer dijo que no nos podía esperar y en eso uno de los guardias dijo que en la gasolinera podíamos retirar. Corrió mi compañero, pero el chofer dijo que tenía que salirse de la central, que nos recogía afuera. En eso subimos y se le pagó a el chofer”, declaró el usuario.
COMO CAMIÓN ‘POLLERO’
Los afectados indicaron que normalmente el recorrido de Saltillo a Parras dura entre una y media y dos horas, pero el camión hizo tres horas debido a las constantes paradas en lugares que ni siquiera tenían el señalamiento adecuado.
Al contactar al personal de los autobuses Senda, de manera extraoficial confirmaron que el convenio con los ASP no está vigente, no indicaron la causa, sin embargo en su página electrónica aún se pueden comprar los boletos.
En redes sociales hay varias críticas al servicio, por lo tardado del viaje y porque en ocasiones no quieren llegar a la central de Parras y obligan a los pasajeros a bajar antes y llegar por sus propios medios.
COBRAN POR AFUERA
En abril, VANGUARDIA pudo comprobar que los choferes realizan cobros ilegales afuera de la Central de Autobuses de Saltillo y otros usuarios hablaron sobre los malos tratos de parte de los conductores.