La Rumorosa llega a Saltillo

Usted está aquí

La Rumorosa llega a Saltillo

Especial
María Inés Ochoa estará en la ciudad con todo el sabor regional que, mezclado con música electrónica, reinventa las raícesy las tradiciones del país. Hoy se presenta en Plaza de Armas

¡No te lo pierdas!
La Rumorosa
¿Cuándo?: Hoy viernes
¿Dónde?: Plaza de Armas
Horario: 20:30 horas
Entrada Libre

El martes se presentó en Sabinas y hoy es el turno de Saltillo, María Inés Ochoa, mejor conocida como La Rumorosa se presenta esta noche en la Plaza de Armas como parte del Festival Internacional de las Artes “Julio Torri”, por lo que la jóven cantante contó a VANGUARDIA la emoción que siente junto a sus músicos de presentarse por primera vez en Coahuila y presentar el proyecto de La Rumorosa.

La Rumorosa, carretera que conecta Mexicali con Tecate, que está ubicada en la parte más alta y que está rodeada de pinturas rupestres, fue la que le dio el nombre a este proyecto liderado por María Inés: “Tuve la fortuna de recorrerla muchas veces y eso marcó algo muy importante en mi vida”, confiesa la cantante, quien asegura también que “Lamento”, disco que presentará esta noche, tiene que ver con “cosas que me han ido marcando como artista, pero también como ser humano”.

-¿Qué nos va a presentar La Rumorosa esta noche?-
“Bueno es la primera vez que voy a tocar a Coahuila y estamos muy contentos, siempre que hemos estado cercanos nos han recibido muy padre, estuvimos en Monterrey hace poquito y de hecho nos preguntaban que cuándo ibamos a estar en Coahuila, así que es un placer estar por acá. La Rumorosa es una mezcla de música tradicional mexicana con música electrónica y es lo que presentamos en el escenario, damos un recorrido a través de diversas canciones por la canción mexicana, pero también por canciones que han sido importantes para mí a través de mi vida, y que me han hecho construir mi carrera y construirme como ser humano, y es mucho de lo que viene en ‘Lamento’”.

-¿Cómo fue el proceso de creación de ‘Lamento’?-
“Tuve la fortuna de encontrarme con un productor visionario, un productor con ganas de darle un giro a lo que yo venía cantando desde siempre, que es la música tradicional mexicana, y empezamos a hacer algunas mezlcas y fue un trabajo de cuatro años, no fue un trabajo de la noche a la mañana, es un proyecto que ha llevado tiempo y la verdad hemos sido muy cuidadosos porque tanto visual como musicalmente es muy congruente, el proyecto lo van a poder ver en este concierto que vamos a dar en Saltillo”.

-¿Qué quisiste expresar con ‘Viviré’, canción que promueves en estos momentos?-
“Esa canción es un homenaje a la alegría por la vida. Creo que siempre después de un tropiezo pasan muchas cosas por la cabeza pero ojalá tuviéramos el pensamiento de levantarnos y continuar con ese sueño que nos llevó a tropezarnos, pero también muchas veces nos lleva a encontrarnos con cosas maravillosas en la vida. ‘Viviré’ yo se la dedico sobre todo a las mujeres, y siempre me preguntan que sí es un tema para los que tienen mal de amores y pues también, eso es parte de la vida...”.

El dato. La Rumorosa es hija de la popular intérprete Amparo Ochoa. / Especial

-¿Cuándo te diste cuenta que lo que querías hacer era el ‘Regional alternativo’?-
“Yo crecí rodeada de la música tradicional mexicana pero no fue hasta empezar con el proyecto de La Rumorosa que me di cuenta por dónde iba esto y de qué se iba a tratar, no llegué con una idea, no se ni cuándo empezamos, pero creo que el sonido que hemos logrado hasta el momento y todos los temas que hemos recopilado han sido mucho más de lo que yo me hubiera podido imaginar. Esta noche estaremos toda la banda original de La Rumorosa, en esta ocasión no nos acompaña la banda sinaloense, el show en vivo ya lo estamos empezando a acompañar de banda sinaloense que para nosotros ha sido un gran logro meter algo de mi tierra a este proyecto”.

Tu mamá, la cantante Amparo Ochoa formó parte de esa última generación de divas de la música ranchera, ¿Por qué crees que eso terminó o piensas que hay que evolucionar?-
“Todo se va tranformando, yo creo que cuando se traen las raíces pues simplemente se traen y se demuestran en cualquier lugar, ya seas cantante o arquitecto o lo que seas, lo importante es que demuestras lo que eres con tu trabajo y con tu forma de expresión, y no es necesario colgarse hasta el molcajete para decir soy mexicano o no, soy sinaloense o soy de algún lugar del mundo. Yo creo que lo más importante es demostrarlo con trabajo y siempre dignificando lo que hacemos, yo creo que la música así es también, aunque La Rumorosa tiene todos estos cambios y todos estos giros tú ves un concierto en vivo y te das cuenta que la música regional y las raíces siguen siendo parte fundamental”.

La Rumorosa se va a presentar en El Lunario de la Ciudad de México en diciembre, ¿Qué significa para ti dicho escenario?-
“Estoy muy contenta y muy emocionada porque siempre que nos hemos presentado en El Lunario me doy cuenta de la cercanía que se puede tener con el público, que es algo que no se siente en todos los escenarios o todos los días. El Lunario es una gran sala de conciertos donde pasa eso, puedes como público estar cerca del artista y viceversa y hacer del concierto más que un espectáculo una convivencia, así que es un placer siempre presentarme ahí”.
“Y me gustar ser yo a donde sea que vaya, una de las grandes enseñanzas de mi madre es dar lo mismo en cualquier escenario y para cualquier público, siempre brindar tu trabajo con toda sinceridad, honestidad y profesionalismo”.

-¿Qué viene para ti?-
“Sigo promocionando ‘Lalmento’ y ‘Viviré’ que es el segundo sencillo que gracias al público y las estaciones de radio ha ido subiendo peldaños y no me queda más que agradecimiento para los medios, la radio y el público que siempre nos ha apoyado muchísimo, sigo con la labor de difundir ‘Viviré’ y ‘Lamento’ obviamente y estamos con un pie en el estudio para hacer disco nuevo y poderlo presentar a principios del próximo año”.

Especial

¿Qué línea va a seguir el nuevo disco, seguirá con lo Regional alternativo?-
“Gracias al público y a la radio, que son las que han encaminado nuestro proyecto, vamos a tener la oportunidad de grabar con alguna banda sinaloense para así acercarnos un poco más a lo regional mexicano, pero siempre probando el estilo de La Rumorosa que ya es algo que nos ha marcado”.

Como sinaloense y músico, ¿Cuál es tu visión de las críticas a la música banda, que ha sido muy relacionada con la violencia?-
“Yo creo que todo depende de la visión que se tenga al escuchar algo, creo que la música porquería hay en todos lados y en todos los géneros, así como música valiosa y que nos dignifica como mexicanos también hay, sin duda la banda sinaloense es música tradicional y también tiene letras hermosas y cantantes con toda dignidad y con toda entrega a la hora de hacer alguna letra o algun arreglo, creo que hay que reconocer la parte buena, criticar la verdad es muy fácil sobre todo cuando hay cosas tan evidentes, y es que sí, ultimamente con las bandas de repente se nos queda el ojo cuadrado, pero te digo música porquería existe en todos lados y gente porquería pues también” (risas). 

-¿Cuáles han sido tus inspiraciones en la música? ¿Con quien te gustaría colaborar?-
“Mira yo crecí esuchando la parte de la música tradicional mexicana como Óscar Chavez, Luz Morales, ‘El Negro’ Ojeda, también crecí escuchando música latinoamericana... Violeta Parra, Víctor Jara, Silvio Rodríguez y he tenido también la oportunidad de convivir con algunos de ellos en el escenario como con Silvo y con Pablo, con gente que siempre me ha dejado mucha enseñanza”.

El dato
> María Inés Ochoa, mejor conocida como “La Rumorosa” es una talentosa intérprete sinaloense que fusiona la música y forma parte del  llamado “Regional Alternativo”.