La realeza llegó a Acapulco para el Abierto Mexicano

Usted está aquí

La realeza llegó a Acapulco para el Abierto Mexicano

Foto: Especial
Desde hoy, la costa del pacífico verá un cuadro de lujo con cinco tenistas del ‘top ten’ mundial que pelearán por llevarse ‘El Guaje’; Djokovic, Nadal y Del Potro parten como favoritos
ACAPULCO.- El puerto de Acapulco volverá a vestirse de gala para recibir a lo mejor del tenis en la edición número 23 del Abierto Mexicano de Tenis. Desde hoy hasta el 4 de marzo, la afición tendrá la oportunidad de gozar y sufrir al lado de algunos de los mejores exponentes del deporte blanco en el mundo.
 
El serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, el español Rafael Nadal, sexto, y el “outsider” de calibre, el argentino Juan Martín del Potro (42 de la clasificación general), medirán sus respectivos potenciales en el torneo.
 
El serbio, el español y el argentino están señalados como favoritos pero para llegar a la final y levantar el título deberán calibrar el empuje del croata Marin Cilic (7), del austríaco Dominic Thiem (8) y el belga David Goffin (10).
 
Con la inclusión de última hora del serbio, el Abierto Mexicano contará con cinco de los diez primeros tenistas de la clasificación mundial de la ATP y no seis por la baja de última hora del canadiense Milos Raonic debido a una lesión.
 
En la lista también destacan el australiano Nick Kyrgios (16 ATP), el alemán Alexander Zverev (18), el croata Ivo Karlovic (20) y el español Feliciano López (29).
 
El único mexicano que entró al cuadro vía invitación fue Lucas Gómez, quién ocupa el lugar 561 en el escalafón mundial y jugará contra el croata Norma Coric, clasificado 59, por un pase a la segunda ronda, dónde enfrentaría al ganador del duelo entre Cilic y el ucraniano Alexandr Dolgopolov. 
 
Djokovic 
Fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia.
 
La suerte no fue tan benévola con Novak Djokovic, el primer sembrado del Abierto Mexicano de Tenis, pues de ganar su partido de primera ronda podría enfrentar al argentino Juan Martín del Potro en la segunda ronda.
 
Nadal
Finalista del Abierto de Australia, buscará su tercer título en la ciudad de la costa del Pacífico y el duodécimo en este torneo para España. Pero tendrá que hacerlo en una cancha diferente a donde logró sus anteriores consagraciones, en 2005 y 2013.
 
El español se medirá ante el alemán Mischa Zverev en su primer partido. El camino para el manacorí luce más accesible en el papel, con un potencial partido de cuartos de final ante el croata Marín Cilic, que tras la baja por lesión del canadiense Milos Raonic, subió al número tres en la precalificación.
 
Del Potro 
Canceló su participación en 2015 debido a su lesión en la mano izquierda y llegará al torneo mexicano para revalidar su sorprendente 2016 en la que se hizo de la medalla de plata en Río de Janeiro y de la Copa Davis, ambas para Argentina.
 
Dominic Thiem
El joven de 23 años es el campeón defensor en Acapulco, el año pasado derrotó en la final al australiano Bernard Tomic y va por su tercera participación. En su carrera suma 87 derrotas y 129 victorias para un total de siete títulos. 
 
Marin Cilic
Actualmente ocupa el lugar siete del ranking y acumula 394 victorias por 214 derrotas, mismas que le han otorgado 16 títulos, el más importante el del US Open del 2014, en el que derrotó al japonés Kei Nishikori.
 
David Goffin
Durante el 2014 el belga visitó por primera vez Acapulco, ahora llega como el décimo mejor jugador en el mundo. Goffin sólo cuenta con dos títulos en su carrera y 154 victorias por 108 derrotas. 
 
Las reinas de Acapulco
La rama femenina, que se juega desde 2001, tendrá menos prestigio que en años anteriores. El contraste se vuelve notorio cuando se compara con la gran lista de participantes masculinos.
 
La rusa Anastasia Pavlyuchenkova, vigésimosegunda del escalafón, es la principal representante. También estará presente la italiana Sara Errani (93), dos veces ganadora del abierto mexicano.
 
La puertorriqueña Mónica Puig (42) y la canadiense Eugenie Bouchard (45), son otras dos candidatas al título. Tanto Bouchard como Pavlyuchenkova volverán a México en abril para el Abierto de Monterrey.