La plataforma mexicana Baubap cierra ronda de 3 mdd de financiamiento

Usted está aquí

La plataforma mexicana Baubap cierra ronda de 3 mdd de financiamiento

Luis Villarreal y Roberto Salcedo, cofundadores de Baubap | Foto: Especial
La app microprestamista otorgará más de 220 mil créditos este año y busca superar los 100 mil clientes

Baubap, la plataforma de plataforma de préstamos móviles con sede en México, cerró una ronda de crecimiento de $3 millones de dólares de la firma mexicana de servicios financieros Grupo Alfin, con el objetivo de continuar con el desarrollo de su tecnología patentada destinada a impulsar la inclusión financiera y la educación.

Roberto Salcedo y Luis Villarreal, cofundadores de Baubap, se conocieron en 2016 mientras trabajaban en la misma empresa de medios y se dieron cuenta de que formaban un buen equipo, explicó Salcedo en entrevista con Crunchbase News. 

En 2018 decidieron crear la plataforma con una visión compartida de brindar estabilidad financiera a sus clientes.

“La mayoría de los bancos requieren que los usuarios tengan un crédito saludable y una relación con los bancos”, dijo Villarreal. 

"La mayoría de la gente no tiene eso, así que se nos ocurrió una tecnología de puntuación alternativa", agregó. 

Por otro lado, Alejandra Cullen, quien maneja las relaciones institucionales de Grupo Alfin, empresa que ha sido prestamista por más de 20 años, estaba buscando un socio por el lado digital.

Baubap se convirtió en una empresa atractiva para Grupo Alfin debido a sus productos dirigidos a pequeños empresarios y por el conocimiento del mercado crediticio.

“Buscábamos invertir en empresas digitales que puedan crecer, entender cómo crecer y servir al cliente mexicano, y creemos que Baubap está haciendo un trabajo maravilloso”, dijo Cullen. 

Difundir la educación financiera

Villarreal ya trabajaba en el sector tecnológico, viendo los desafíos que tenían las pequeñas empresas para obtener préstamos. 

Salcedo, quien menciona que viene de una familia de bajos ingresos, vio como sus padres fueron afectados por una crisis económica en la década de 1990 porque no tenían suficiente educación financiera, por lo que otro de sus objetivos es difundir la educación financiera. 

“Vi su lucha y quise entender por qué estaba pasando esto”, mencionó Salcedo.

"Cuando me uní a HSBC después de la universidad, me di cuenta de por qué estaba sucediendo esto: los bancos solo querían impulsar productos y no educar a la gente", agregó el empresario. 

Baubap ofrece préstamos en línea en pocos minutos, pidiendo sólo una INE vigente y un celular Android. A través de sus tecnologías los desarrolladores realizan una evaluación y calificación crediticia.

Los préstamos que otorga Baubap van desde los 500 a los 5 mil pesos. 

"Buscamos reducir la barrera de desarrollo económico para quienes tienen pocas opciones de financiamiento en México, además tenemos el compromiso con la estabilidad financiera de nuestros clientes: no permitimos el sobreendeudamiento, hay descuento en intereses por pagos en tiempo, y no hay intereses moratorios", explicó Salcedo. 

Los siguientes pasos 

Las tasas de aprobación de préstamos varían con el tiempo, pero promedian el 25 por ciento, explicó Salcedo a Crunchbase News. 

El crédito promedio es de aproximadamente 50 pesos, lo que indica que la mayoría de solicitantes buscan resolver pequeños problemas de liquidez, como una emergencia. 

Salcedo mencionó el 40 por ciento de los prestatarios son autónomos y están utilizando los préstamos para invertir en sus negocios. 

“El acceso al dinero fue un problema durante la pandemia, por lo que ajustamos los mecanismos y bajamos las tasas de aprobación para los nuevos prestatarios, además de abrir el embudo a los prestatarios existentes y aumentar la cantidad entregada”, expresó Villarreal.

Actualmente Baubap cuenta con un equipo de 10, número que buscan duplicar este año. 

El financiamiento total de Baubap hasta la fecha es de $ 3.5 millones, dijo Salcedo. Los fondos se utilizarán para hacer crecer su cartera de préstamos, en la que los cofundadores esperan otorgar más de 220 mil préstamos y buscan aumentar su base de clientes a 100 mil para fin de año.

Con información de El Financiero y Crunchbase News.