La muerte la hizo leyenda

Usted está aquí

La muerte la hizo leyenda

Foto: Especial

“¿Cómo sería en estos momentos Selena a 13 días de cumplir 45 años de edad?”

1.-El pasado jueves 31 de marzo el mundo del espectáculo recordó a Selena. Y antes de que las nuevas generaciones empiecen a preguntar la razón por la que en esa fecha tan específica tuvimos muy presente a Selena Gomez, permítanme poner de inmediato el freno de mano para detenernos rápidamente y volver a empezar. Por supuesto que me estoy refiriendo a una cantante pero de quien estoy hablando es Selena Quintanilla, la que en su momento fue llamada la Reina del Tex-Mex y quien justo en la fecha mencionada cumplió 21 años de haber sido asesinada a balazos por la presidenta de su club de admiradores.

2.- Por cierto, el nombre de su asesina procuraré no repetirlo para no convertirla en parte de la leyenda de la desaparecida cantante. Así como tampoco queremos traer a la memoria el nombre de los asesinos de John Lennon, de Gianni Versace o de cualquier otra celebridad que haya muerto a manos de esos desequilibrados mentales. Volviendo a Selena, lo que si vale la pena recordar es el legado musical que nos heredó cuando dejó de existir a la temprana edad de 23 años. Su caracterísitco estilo interpretativo aunado al momento correcto en el que le tocó trabajar y a las relaciones adecuadas que su padre estableció, fue lo que hizo de la joven originaria de Lake Jackson en los Estados Unidos, toda una leyenda que sigue dando de qué hablar.

3.- Es impresionante que ya hayan transcurrido dos décadas y un año del momento en que Selena dejó de cantar para siempre. En la memoria colectiva no puede borrarse el macabro recuerdo de los últimos momentos de la vida de la intérprete de Amor prohibido. En aquel fatídico día, ella acudió a una cita con la presidenta de su club de admiradores con quien tenía algunos problemas que arreglar, pues aparentemente ésta última había cometido fraudes por varios miles de dólares aprovechándose de la posición tan cercana que tenía con Selena. La cita se había concretado en un sencillo motel de la ciudad de Corpus Christi en el estado de Texas

4.- Cuando la mujer acusada de malos manejos y fraude se vio acorralada por las acusaciones de Selena, sacó una pistola de su bolso y disparó sobre la  joven cantante. En los últimos y más dramáticos momentos, la agredida logró arrastrarse hasta la recepción del motel dejando un rastro de sangre que anunciaba el inminente fin. Susurrando el nombre de su atacante y el número de la habitación en la que se habían encontrado, Selena perdió el conocimiento frente a los empleados del hotel para no recuperarlo nunca más. Aunque fue trasladada de inmediato a un hospital en donde por 50 minutos trataron de estabilizarla, ella dejó de existir cuando el reloj marcaba la 1:05 de la tarde.

5.- Aunque la asesina fue arrestada ese mismo día y hasta el día de hoy sigue presa cumpliendo cadena perpetua por el crimen que cometió, eso no alivia la pena de aquellos que admiran la breve y brillante trayectoria musical de la joven Qunitanilla. En los tiempos en que Selena vivía y triunfaba, las circunstancias eran muy distintas a las actuales. No existían las redes sociales y, aunque el trabajo de promoción que todos los cantantes de entonces hacían era muy arduo y el apoyo de las disqueras era enorme e incondicional, la verdad es que tomaba mucho más tiempo hacer que un artista se colocara en el gusto de las personas y colocara sus temas en los primeros lugares de popularidad.

6.- Pero Selena lo logró, como se ha dicho, gracias al esfuerzo de su familia pero también justamente por las circunstancias que la rodaban. Resulta que los grandes empresarios gruperos que tenían (y siguen teniendo) sus centros de operaciones en la ciudad de Monterrey, estaban planeando en aquella época, una gran estrategia para hacer de la música Tex-Mex la nueva gran favorita de los públicos masivos y el nuevo negocio que los haría ganar montañas de dinero. Fue el espectacular momento que marcó el nacimiento artístico de Intocable, Bobby Pulido y Emilio Navaira, entre muchos otros

7.- Desgraciadamente Selena Quintanilla murió demasiado pronto y no pudo disfrutar a plenitud el gran momento que la música texana llegó a tener. Ella apenas empezaba a gozar del éxito y el reconocimiento de los grandes públicos en Texas y en el noreste de nuestro país. En realidad, llegó a ser famosa en todo México y gran parte de Latinoamérica hasta después de muerta. ¿Cómo sería en estos momentos Selena a 13 días de cumplir 45 años de edad? Honestamente me la imagino en el semi retiro, sacando discos de éxitos y haciendo presentaciones esporádicas, igual que Bobby Pulido. Irónicamente, Selena es una gran leyenda sólo porque falleció. La moda de la música Tex-Mex sólo fue eso: una tendencia del momento.

A usted le gustaba la música de Selena en los años 90? ¿O la conoció después?
  
¡Mantengamos contacto!  Escriba y sígame en Twitter: @felixrivera333