Usted está aquí
La herencia del huracán 'Alex', a 10 años de su paso por Nuevo León
Monterrey, Nuevo León.- La furia devastadora de un huracán enmarcada por 38 horas continuas de lluvia fueron suficientes para que a 10 años del paso de "Alex" por Nuevo León, el pueblo de este estado todavía lo tenga muy presente en su memoria colectiva.
El 30 de junio del 2010, el fenómeno meteorológico arribó al estado y en poco más de un día dejó un saldo de 15 personas muertas y pérdidas por 16 mil 896 millones de pesos.
El cauce seco del río Santa Catarina cobró vida, como ocurrió con el huracán Gilberto en 1988, y arrasó con las instalaciones edificadas en su lecho así como ocasionó importantes daños en las vialidades aledañas.
Para la diputada del Partido Verde Ecologista, Ivonne Bustos, el huracán Alex también enseñó a los ciudadanos del estado del respeto por la naturaleza y de que los ríos siempre buscan su cauce aunque estén en medio de una jungla de asfalto.
La legisladora local recordó que en el año 2018, el gobierno del estado manifestó su voluntad de llevar a cabo un desmonte selectivo.
“Este proyecto lo que pretendía es que se fuera limpiando el cauce del río quitando la maleza o las especies invasoras, respetando los árboles que son de la región y el hábitat que son ya de muchas especies que han ido creando ahí un nuevo ecosistema”, explicó.
Añadió que el presupuesto para el proyecto era de 40 millones de pesos e incluía los diseños de proyectistas para ponerle vista y que resultará peatonal.
Sin embargo, mencionó que el proyecto fracasó porque la vegetación volvió a buscar su lugar de origen. Sobre la fauna en ese lugar, Bustos compartió que se han visto cuatro especies de gaviotas, garzas, marmotas, tortugas, peces y pelícanos, entre otros.
El huracán Alex jugó un papel determinante para que el río Santa Catarina “volviera a florecer” porque fue el desazolve que se practicó luego de su paso lo que permitió que renaciera su ecosistema.
“Es un sistema que se ha creado de manera fabulosa, a partir de los trabajos de desazolve que se hicieron en el 2010 cuando llegó el huracán Alex”, compartió.
Contó que ese fenómeno arrasó literalmente con todo y entonces fue necesaria la limpieza del cauce.
“Este huracán que arrasó con todo, posteriormente hizo que el río tuviera un trabajo de desazolve muy importante y a partir de ahí el río seco que siempre habíamos conocido de toda la vida, volvió a la vida”, subrayó.
Aunque Alex enlutó a más de una decena de familias e impactó con pérdidas millonarias al entonces gobierno del priista, Rodrigo Medina de la Cruz también dejó de herencia un río reverdecido que atraviesa Monterrey y una parte importante de la zona metropolitana.
En VANGUARDIA estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter y darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.