La Guardia Nacional Bolivariana reprimen marchas opositoras en Caracas

Usted está aquí

La Guardia Nacional Bolivariana reprimen marchas opositoras en Caracas

Destacan. Los enfrentamientos se extendieron hasta el final del dìa de ayer. Foto: reuters
Lanzan gases lacrimógenos contra al menos dos manifestaciones

CARACAS, VENEZUELA.- Los cuerpos de seguridad venezolanos se enfrentaron ayer a manifestantes que respondieron a la convocatoria del líder opositor Juan Guaidó a marchar en reclamo de la salida de Nicolás Maduro del poder.

Un grupo de manifestantes que se desplazaba para tomar un distribuidor de la autopista que enlaza el este y oeste de Caracas fue frenado por agentes de la policía nacional motorizados y funcionarios de la Guardia Nacional que dispararon gases lacrimógenos y perdigones para dispersarlos frente a la cercana base aérea Generalísimo Francisco de Miranda.

Muchos huyeron en busca de refugio en un centro comercial próximo donde fueron recibidos por una lluvia de gases y perdigones. Los enfrentamientos se extendieron hasta el final de la tarde de ayer.

Las violentas protestas dejaron unos 27 heridos durante la jornada, de los cuales 13 sufrieron lesiones por perdigones, uno resultó herido por arma de fuego y siete presentaron traumatismos, indicó el alcalde del municipio capitalino de Chacao, Gustavo Duque.

En tanto, ante cientos de seguidores concentrados en una avenida del este de la capital Guaidó afirmó que vienen “días duros” de persecución y represión de los opositores.

 

Si el régimen creía que habíamos llegado al máximo de presión, se equivocaron”.
Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela.

Venezuela va a cambiar”, dijo Guaidó mientras la multitud gritaba “Sí se puede”.

Agregó que “mañana (hoy) vamos a acompañar la propuesta que nos hicieron de paros escalonados, hasta lograr la huelga general... Si el régimen creía que habíamos llegado al máximo de presión, se equivocaron”.

‘NECESITAMOS DESPERTAR’

Levantando un cartel que decía “Venezuela libre”, Ana Camarillo, un ama de casa de 46 años, afirmó que decidió salir a marchar “porque necesitamos despertar”.

“Estamos carentes de todos los principios, de todos los valores y estamos sumergidos en una falta de progreso. Ya es la hora de luchar por eso”, indicó Camarillo.

La mujer narró que la víspera también salió a las calles y sostuvo que está dispuesta a participar en todas las protestas que sean necesarias “porque tenemos que salir como sea de esta tragedia”.

Mientras tanto, partidarios de Maduro se ubicaban en los alrededores del Palacio de Miraflores, la casa de gobierno, para mostrar su apoyo al líder socialista.

Las manifestaciones opuestas prometen sacudir Caracas por segundo día consecutivo tras las violentas protestas de la víspera que dejaron al menos 78 heridos y siguieron al intento de Guaidó, líder de la opositora Asamblea Nacional al que Estados Unidos y más de 50 naciones reconocen como presidente legítimo de Venezuela, de provocar la salida de Maduro con un alzamiento militar.