Usted está aquí
La genialidad de Depeche Mode
Corría el año de 1981 y cuatro músicos ingleses acababan de lanzar su disco debut “Speak and Spell”, curiosamente el creador del grupo, Vince Clarke abandonó el proyecto. Tal vez, en aquel entonces Dave Gaham como vocalista; Martin Gore, el guitarrista y compositor estrella, y Andrew Fletcher en el sintetizador y en el bajo, jamás imaginaron que en el 2018 Depeche Mode sería una de las bandas más famosas a nivel internacional, y ellos pioneros del rock electrónico y eternos influyentes de la música contemporánea. Han pasado ya 37 años, en sus caras se reflejan los años, pero en sus corazones no hay más que música para las masas.
Depeche Mode llegó a México desde ayer, la última vez que sus tres músicos pisaron tierra azteca fue en el 2009. En la actualidad viajan por todo el mundo gracias a la gira “Global Spirit Tour”, que nació luego del lanzamiento de su último álbum “Spirit”. De este proyecto se desprenden temas como “Cover Me”, “Where's the Revolution” y “Going Backwards”, con la que es muy probable que abran sus conciertos de mañana domingo y del martes 13.
El Foro Sol alojará a esta banda que tuvo que abrir una segunda fecha para México, puesto que los boletos de su primer concierto volaron en pocas horas. Y no es para menos. A Depeche Mode le debemos 14 grandes discos como “Music for the Masses” (1987), “Violator” (1990), “Songs of Faith and Devotion” (1993), “Sounds of the Universe” (2009) y “Delta Machine” (2013), además de exitazos como “Should be Higher”, “Heaven”, “Precious”, “It's no Good”, “Personal Jesus”, “Never Let Me Down Again”, “Wrong”, “Walking in My Shoes”, “Dream On” y “Enjoy the Silence”, entre muchos, muchos más.
El carisma de Gaham, las letras de Gore y el ritmo de Fletcher han hecho que Depeche Mode tenga ventas de más de 120 millones de álbumes. En una entrevista para El Mundo, Dave Gaham dijo que todo lo que le ha pasado está en sus canciones, algo que no es un secreto, pues el vocal de 55 años ha sufrido de adicciones, intento de suicidio y la extracción de un tumor benigno. “La música ha sido siempre lo que me ha permitido vivir, trabajar, experimentar”, explicó.
Por otro lado, las presentaciones en vivo de Depeche Mode tienen la característica de ser extraordinarias, el propio Gaham dijo que después de más 30 años juntos, le gusta pensar que cada vez son mejores en sus shows. De hecho, a sus presentaciones en vivo han añadido “Heroes”, un cover de David Bowie que se podría escuchar en el Foro Sol.
Sobre la “revolución”, de la que se habla en su nuevo disco, el vocal explicó para un medio en Perú que: “Yo espero que podamos encontrarla (revolución) dentro de nosotros mismos. Se trata de un cambio que debe partir de nuestro espíritu. Y actualmente estamos viviendo un momento muy interesante en el mundo para aflorarlo”.
Sin duda, Depeche Mode hace un regreso triunfal a México, y es muy, pero muy probable que nos deje con muy buen sabor de boca.