Usted está aquí
La FCC de Saltillo hará homenaje a periodistas muertos
En el marco de su 35 aniversario, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) realizará los días 26 y 27 de octubre diversas actividades, entre las que se encuentran homenajes a periodistas que han fallecido realizando su labor.
Lo anterior se encuentra dentro de las actividades del V Festival de la Muerte “Muerte y Periodismo”, que tiene como finalidad recordar las tradiciones referentes al Día de Muertos y lograr preservarlas como una de las fiestas más importantes de la cultura mexicana.
Las actividades iniciarán el lunes 26 de octubre en las instalaciones de la FCC con la presentación de trabajos del Primer Concurso de Producción de Cortometrajes, realizado en conjunto con la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural.
Posteriormente, se realizará un recorrido por las instalaciones del plantel y se contarán algunas de las leyendas más representativas de Saltillo; además, se hará la presentación de un altar de muertos colectivo y habrá venta de antojitos mexicanos.
Asimismo, el martes 27 de octubre, en las instalaciones del Centro Cultural Universitario, de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, se inaugurará la exposición de altares de muertos, realizados por alumnos de las Facultades de Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación y Humanidades, y de las Escuelas de Artes Plásticas, Superior de Música, Ciencias Sociales y de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González.
Se presentará un tapete realizado con aserrín con motivos de la celebración del Día de Muertos, además de un cementerio en homenaje a periodistas que han fallecido.
INVITAN A CARRERA
Por otro lado, el director de la FCC, Miguel Barroso, invitó a alumnos, exalumnos y público en general a la primera edición de la carrera 5 y 10k “Pericos Veloces 2015”, que se realizará el domingo 1 de noviembre.
El recorrido comenzará a las 8:30 horas en la explanada de Rectoría, seguirá hasta la calle Canadá y regresará al punto de salida.
La inscripción tiene un costo de recuperación de 80 pesos para alumnos de la Facultad, 120 pesos para egresados de la FCC y trabajadores de la UAdeC y 150 para la población en general.
Para alumnos y exalumnos, la venta de los boletos se realizará en las instalaciones de la FCC, mientras que para el público en general será en Innova Sport y www.chronosport.mx.
A los participantes se les entregará el sábado 31 de octubre un kit con una playera sublimada, número, chip desechable, medalla de participación, kit de recuperación y entrará en una rifa al finalizar la carrera.
Finalmente, el director Miguel Barroso explicó que se premiará con una medalla a los primeros lugares en categoría varonil y femenil del 5 y 10k.
BOLETOS
> Alumnos y exalumnos pueden adquirir los boletos en las instalaciones de la FCC. El público en general podrá obtenerlos en Innova Sport y www.chronosport.mx.