La Era del Hielo: Choque de dos mundos
Usted está aquí
La Era del Hielo: Choque de dos mundos
Hace un par de días el sitio theplaylist.net publicó una interesante lista titulada “Las 50 mejores películas animadas del siglo XXI hasta la fecha”.
En ella se pudieron apreciar títulos que van desde “Las locuras del emperador”, del año 2000, hasta la muy reciente “Zootopia”, del 2016, ambas bajo el sello de Walt Disney, pero también destacaron por ahí muy merecidamente títulos de cineasta japoneses como los maestros Hayao Miyazaki; Isao Takahata y Mamoru Hosoda, entre otros, este último gracias a su penúltima cinta animada del 2012 “Wolf Children”, la cual mencionamos hace quince días en estos espacios al recomendar su más reciente estreno en cartelera bajo el título en castellano de “El niño y la bestia”.
Sin embargo, para sorpresa de muchos, títulos como “Shrek” o “Madagascar”, de los estudios Dreamworks, o “La Era del Hielo”, de Fox, ni su original ni alguna de sus secuelas se encontraron en dicha lista aunque cuando menos la primera fue una muy original y divertida parodia de las cintas tradicionales que Disney dejó atrás desde los años 90 cuando sorprendió a propios y extraños con clásicos como “El Rey León”, de 1994 o “Toy Story”, de 1995, entre otras.
Todo esto viene a colación debido a que el primer fin de semana de julio, a casi un mes antes su estreno en los Estados Unidos, se estrenó en todo México incluyendo a Saltillo la quinta película de la mencionada saga de “La Era del Hielo”, en lugar de, por ejemplo, estrenar ya la secuela de “Buscando a Nemo”, del 2003 (otra de las películas incluidas en la lista), estrenada desde hace poco más de quince días en la Unión Americana y que por lo mismo ya algunos deshonestos cinéfilos han descargado en su versión pirata justificándose por ese retraso de su estreno nacional programado para el próximo viernes 15 de julio.
El punto es que luego de cinco entregas, y que la primera si bien fue una afortunada película del género que reunió a la manera de “Los tres chiflados” a tres animales característicos de la era del hielo: un mamut, un tigre y un perezoso (eso sin contar una ocurrente ardilla en busca constante e interminable de una bellota), ya para la quinta que se titula “La Era del Hielo: Choque de Dos Mundos” no pasa de ser una serie de sketches, unos más graciosos que otros, pero que teniendo la premisa de que la familia que han formado (o están en proceso de formar), el mamut, el tigre y el perezosos, se ven amenazados con el inminente choque con la tierra de un asteroide que pudiera hacer con los mamíferos que pueblan la tierra lo que millones de años antes sucedió con los dinosaurios.
Es cierto: regresan los personajes originales y los que se han integrado en el camino con las voces de Jesús Ochoa, Carlos Espejel y Angélica Vale (Sergio Sendel curiosamente ya no en la voz del Tigre); y para esta entrega se ha incluido por aquello de la diversidad un conjunto de mariachis y la música de La Trakalosa de Monterrey, pero ni los guiños a clásicos que van desde “2001: Odisea del espacio” a “Baile caliente” divierten mucho, y un final feliz inevitable del que no vamos a dar spoilers por no “aguarle la fiesta” a quienes quieran verla, pero si difícilmente la primera “Era” difícilmente entró en la lista de las mejores películas animadas en lo que va del nuevo milenio, este quinto episodio quizás hubiera tenido mayor trascendencia de darse el choque fatal con el asteroide y finiquitarla de una vez.
Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com; Twitter: @AlfredoGalindo