La democracia está cambiando a liderazgos autócratas: Panel Tecnológico de Monterrey
Usted está aquí
La democracia está cambiando a liderazgos autócratas: Panel Tecnológico de Monterrey
Anne Applebaum, autora del libro ‘Crepúsculo de la democracia: el atractivo seductor del autoritarismo, estuvo presente en la Reunión de Consejeros 2021 del Tecnológico de Monterrey en el conversatorio “La erosión de la democracia”, guiado por Edna Jaime, fundadora y directora general de México Evalúa.
En su libro, Anne, quien además es periodista, columnista e historiadora ganadora del premio Pulitzer, explica el por qué algunos de sus contemporáneos han abandonado los ideales democráticos liberales en favor de cultos de hombres fuertes, movimientos nacionalistas o estados de partido único.
En la charla, la experta en el tema abordó el por qué ha habido una ola global de las democracias que luego se convierten en liderazgo autócrata. Entre sus explicaciones, dijo que hay un atractivo inherente a los sistemas políticos con creencias radicalmente simples, especialmente cuando benefician a los leales con exclusión de todos los demás.
“Partidos políticos que empiezan en la democracia luego atacan a esas instituciones a través de los medios. Es el mismo patrón en muchos países. Todos subestimamos la velocidad del cambio, pero las redes sociales son parte de las respuestas”, señaló Applebaum.
Ante esto, agregó que en lugar de debatir en un panel donde hay reglas, ahora el mundo se comunica por las redes sociales, mismas que están diseñadas para que la gente se enoje más.
“Hay una sobrecarga de información. Existe el deseo de una simplicidad y unidad”, apuntó la periodista. Sobre el mismo eje, resaltó: ¿Quién no quisiera retomar el control en este envió de información masivo”.
¿Cuál es una posible solución?
Anne señaló que en lugar de enfocarse en las conversaciones negativas y que dividen a las sociedades, es más importante que hablar sobre lo que sigue, temas como: la recuperación económica, vacunaciones, entre otros que impulsen el progreso de los países.
También recalcó que es legítimo investigar los errores del pasado y a la gente que ya estuvo en el gobierno.
“Necesitamos que los líderes que puedan llevar a temas en los que todos podamos tener una voz constructiva, y hay esperanza en ello”, concluyó.