‘La delincuencia no volverá a tomar las calles’

Usted está aquí

‘La delincuencia no volverá a tomar las calles’

Archivo
Fraustro Siller explicó también que en la entidad hay estrategia para enfrentar al crimen organizado

En un mensaje claro, el secretario de Gobierno de Coahuila, José María Fraustro Siller, dijo que los delincuentes y asesinos no volverán a tomar las calles de las ciudades, ni las carreteras, en esta entidad, y tampoco volverán a infundir temor a las familias.

Durante el Foro “Sumemos causas por la Seguridad más policías”, Fraustro Siller explicó también que en la entidad hay estrategia para enfrentar al crimen organizado y recordó además la construcción de cuarteles militares y el último acuerdo de coordinación para el blindaje de la Región Laguna entre el Gobierno Federal, y los estatales de Durango y Coahuila, así como nueve municipios.

En Coahuila los delincuentes y asesinos no volverán a tomar las calles de nuestras ciudades, ni las carreteras de nuestro territorio, no pondrán en riesgo la paz que recobramos con muchos esfuerzos, y con muy altos costos de recursos humanos y materiales”, explicó Fraustro Siller.

Agregó que “el crimen organizado no volverá a infundir el temor en las familias. Como lo expresó María Elena Morera, nunca regresaremos a esas tasas de asesinatos en el Estado”.

En seguida recordó que Coahuila y Durango, además del Gobierno Federal, firmaron un convenio para el blindaje de la Región Laguna y recientemente sostuvieron un encuentro con empresarios para que se involucren en las mejoras de la seguridad.

Para enfrentar a la delincuencia, Coahuila tiene estrategia y políticas definidas como incrementar la fuerza policial y tener coordinación de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de Gobierno.

Además se hará entrega de patrullas y equipo nuevo, algo que está haciendo de manera permanente el gobernador Miguel Riquelme Solís, a fin de mejorar la operatividad de las corporaciones de seguridad.

“Vamos a integrar cuerpos policiales en mandos únicos regionales que permitan una mayor eficacia en el combate a la delincuencia en coordinación con los ayuntamientos”, dijo el Secretario de Gobierno.

Además se garantizará el control de confianza de los policías y de los funcionarios responsables de la procuración de justicia y de seguridad pública, además de las agencias privadas de seguridad.

“Tengo los datos de que tenemos el 100 por ciento de las personas con exámenes de control y confianza, quizás algunos estén llegando al término de la validez en el período, pero los invitamos a que se renueven inmediatamente”, señaló.

Para todo el personal de seguridad del Estado habrá mejoras en las prestaciones y salarios, en reconocimiento al riesgo que representa su actividad. Actualmente las condiciones de trabajo son seguro de vida, atención médica, gastos médicos mayores, crédito a la vivienda, estímulo a la puntualidad y asistencia, ayuda escolar, subsidio de los derechos por licencias, fondo de pensiones, comedor, uniformes, asesoría jurídica, entre otros.