La CTM contempla “cargos pesados” contra Tereso Medina

Usted está aquí

La CTM contempla “cargos pesados” contra Tereso Medina

Tereso Medina, Senador del PRI / Foto: Archivo
El líder nacional del gremio, Carlos Aceves del Olmo, deslinda al cetemio de la propuesta “lesiva” que presentó el senador coahuilense que pretender flexibilizar el outsourcing

El líder nacional de la CTM, Carlos Aceves del Olmo desaprobó y criticó las iniciativas a las leyes secundarias sobre la reforma a la justicia laboral que se encuentran para su aprobación en el Senado de la República, mismas que presentó el legislador coahuilense Tereso Medina, quien omitió consultar el texto en la confederación.

De acuerdo con el periódico El Economista la central obrera concluye que la propuesta presentada por el senador cetemista coahuilense no solo no fue consultada, sino que implica el tema del outsourcing que busca generalizar la tercerización en el país.

Aceves del Olmo fue claro al advertir que Medina será sancionado.

“Él (el senador Tereso Medina) puede tener cargos pesados por haber dicho algo que nadie le aprobó y lo hizo por su propia decisión. Esos cargos pesados, son los estatutos y eso se sabe en la central”.

Y abundó: “La iniciativa será buena para el secretario del Trabajo, pero para nosotros no es bueno nada que no se nos haya consultado antes de darse a conocer a la opinión pública”.

Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México / Foto: Cuartoscuro

La versión dada a conocer por El Economista refiere que el máximo líder de la CTM criticó que el senador Medina haya tomado de manera personal, la decisión de llevar una iniciativa que contempla modificaciones en reforma a cinco leyes y crear una nueva legislación.

Las leyes secundarias que están en la Cámara Alta son parte de la Reforma Laboral aprobada a inicios de este año y cuya entrada en vigor fue en febrero.

Aceves consideró que las leyes secundarias que se pretenden aprobar son lesivas para los trabajadores. “Como lo sacamos en la revisión que se hizo en el 2012 estaba bien, pero los empresarios no la pusieron en práctica y como ellos siempre quieren ganar-ganar buscaron por dónde y ahora ya la quieren hacer universal”, dijo.

En diciembre pasado La CTM en Coahuila guardó silencio sobre la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que fomenta la contratación de personal vía outsourcing, sistema que no contempla ciertas prestaciones ni crea derechos de antigüedad a los trabajadores.

El pasado 7 de diciembre, los senadores priistas, Tereso Medina Ramírez, quien es Secretario General de la CTM en Coahuila;  e Isaías González Cuevas, ex croquista, presentaron en el Senado la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo.

En su exposición de motivos, la iniciativa señala que en la misma se proponen reformas a las normas relativas a la subcontratación, para el efecto de ampliar la tutela de los trabajadores sujetos a dicho régimen.

Cabe señalar que la Ley vigente contempla restricciones al outsourcing, por ejemplo, está prohibido que todo el personal de una empresa completa esté contratado bajo ese esquema.