La batalla por el distrito 13

Usted está aquí

La batalla por el distrito 13

De las 3 mil 627 casillas que habrá en todo el Estado este 4 de junio, 216 se encuentran en este distrito, en el que según números del INE, hay inscritos 124 mil 790 electores en el listado nominal

El Distrito 13 es uno de los cuatro que tienen su cabecera en la capital coahuilense. 12 candidatos y candidatas buscan en esta elección la curul de mayoría: siete hombres y cinco mujeres con  sus respectivos suplentes del mismo sexo.

 De las 3 mil 627 casillas que habrá en todo el Estado este 4 de junio, 216 se encuentran en este distrito, en el que según números del INE, hay inscritos 124 mil 790 electores en el listado nominal.

 El Distrito 13  es netamente urbano, contando en su territorio a colonias como Residencial Brisas, Fraccionamiento Nuevo México y Portal de Asturias, hacia el extremo norte.

 Hacia el extremo sur, el distrito incluye colonias como Fraccionamiento San Lorenzo, Ojo de Agua, La Peñita y el Barrio de Santa Anita.

 Al oriente, comprende la zona centro, hasta General Cepeda, mientras que el poniente, llega hasta colonias como Francisco I. Madero, Puerto de Flores, Rincón de San Vicente, Valle Poniente y Saltillo 2000, entre otras.

12 FÓRMULAS, UNA CURUL

En cuanto a los partidos y sus candidatos, son 12 fórmulas de 12 partidos políticos y alianzas  o coaliciones las que buscarán quedarse con una curul en disputa.

 Pocos de los abanderados tiene experiencia en el servicio público, de entre todos los aspirantes, sólo destacan el aspirante del PRI, Jaime Bueno Zertuche, cuyo último cargo fue director del DIF Coahuila.

 También sobresale  Deyanira Samperio Flores, de la Alianza Ciudadana por Coahuila, quien ocupó en la presente administración municipal la dirección del Instituto Municipal de la Mujer y la dirección de Desarrollo Humano.

 Ninguno de los demás candidatos ha tenido experiencia en algún  cargo relevante en el servicio público.

VER MAPA ELECTORAL INTERACTIVO AQUÍ

ES EL DISTRITO MÁS TRADICIONAL

En total, son 124 colonias las que integran  este distrito, en los que se incluyen los más tradicionales y saltilleros puntos,  como lo son zona centro que incluye las áreas de la Alameda Zaragoza y la Catedral de Santiago.

También el Barrio de Santa Anita, Puerto de Flores, Puerto de la Virgen, la zona de Las Galeras, Cerro del Pueblo, Guayulera, Ojo de Agua y las colonias República Norte y Poniente.

¿Y CÓMO ANDAN EN TRANSPARENCIA?

De la totalidad de los candidatos al Congreso del Estado en este distrito, solamente la mitad de los titulares han decidido ser transparentes ante el electorado al subir su información al Programa Candidato Transparente implementado por el Instituto Electoral de Coahuila. Pero ninguno de los suplentes han alimentado el sistema.