La AMHMC demanda clínica de especialidades en Ramos Arizpe

Usted está aquí

La AMHMC demanda clínica de especialidades en Ramos Arizpe

Acción. La AMHMC se queja de las auditorías que realiza el Seguro Social en el Estado. Foto: Rebeca Ramírez
La AMHMC se queja de las auditorías que realiza el Seguro Social en el Estado
Hay nuevas inversiones..., merecemos una clínica de especialidades en Ramos Arizpe, lo que hay no tiene lugar para una ampliación”.
Mario Aguirre Rangel, vicepresidente de la AMHMC.

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC) pidió al Seguro Social la instalación de una Clínica de Especialidades en Ramos Arizpe, municipio donde una sola empresa les aporta bimestralmente 60 millones de pesos en cuotas obrero-patronales. 
El vicepresidente en Ramos Arizpe de la AMHMC, Mario Aguirre Rangel, comentó que son alrededor de 22 mil los trabajadores que el IMSS tiene dados de alta en este municipio y entre ellos, hay quienes requieren de una atención más urgente, pero en su lugar se les manda a Monterrey, lo que significa una pérdida de tiempo y dinero. 

Esa clínica, dijo Aguirre Rangel, daría servicio a todos los derechohabientes de la Región Sureste de Coahuila, pero también se convertiría en una punta de lanza para la atracción de más inversiones a esta zona; toda vez que las clínicas que hoy se tienen en ese municipio, sólo atienden cuestiones menores y lo demás se traslada a Saltillo o a Monterrey. 

Por ello, añadió que en Ramos Arizpe se necesita una clínica de especialidades como oncólogos, traumatólogos, cardiólogos, hematólogos y demás. Asimismo, reiteró que existe mucha inquietud de parte de los empresarios instalados en este municipio. 
“Ya lo merece Ramos Arizpe, hay nuevas inversiones y hay muy buenas cuotas obrero-patronales que se dan, merecemos una clínica de especialidades en Ramos Arizpe, lo que hay no tiene lugar para una ampliación y el Hospital Ixtlero quedó obsoleto”, aseguró. 

AUDITORÍAS 
Por su parte, el presidente de la AMHMC, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, se quejó de las auditorías que el IMSS está realizando actualmente, pues tiene cuatro abiertas: dos de ellas en Saltillo y las otras en el norte del Estado. 

Agregó que las están realizando con mucha cizaña y están revisando información incluso desde el año 2012 hacía acá, por lo que éste y otros temas los estará llevando a oficinas centrales del Seguro Social, toda vez que a nivel local no los atiende el delegado del IMSS, José Luis Dávila Flores, de quien dijo sería muy malo que lo estuviera protegiendo su hermano, el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, Jorge Dávila Flores. 

Sin embargo, se sumó a la propuesta de que exista una renovación en la Delegación del IMSS en Coahuila, porque “creemos que los nuevos cambios siempre hacen nueva sangre, nuevas perspectivas y si no atiende (el delegado Luis Dávila), las quejas de los ciudadanos y los patrones,  no sé qué hace en este cargo”.