Usted está aquí
Karla Iberia Sánchez: ‘La frontera es un territorio de esperanza’
¡No te lo pierdas!
‘Muros’ con Karla Iberia Sánchez
› ¿Cuándo?: Mañana Miércoles
› Horario: 21:00 horas
› ¿Dónde?: Canal Discovery Channel
“Los admiro mucho, ojalá pueda visitarlos pronto, me gusta muchísimo Coahuila”, dijo a VANGUARDIA, la periodista mexicana Karla Iberia Sánchez, quien en una charla honesta nos dio detalles sobre el primer episodio de “Muros”, una nueva producción de Discovery Channel que explora a fondo algunas de las fronteras y murallas más importantes del mundo. La serie se estrenó el pasado miércoles 24 de julio y fue, precisamente, Karla Iberia quien abrió con el tema de la frontera entre Estados Unidos y México. Sin embargo, mañana se podrá ver la repetición en punto de las 21:00 horas, una hora antes de que se estrene el segundo capítulo, que correrá a cargo de Martha Debayle.
Karla Iberia Sánchez, es periodista de investigación, ganadora del Premio Internacional Ondas por investigación sobre trata de personas, del Journalism for Tolerance Award en Venezuela y Dr. Honoris Causa por UCIME, dirige y conduce el informativo vespertino de noticieros Televisa, y quien quiso darle un mensaje a nuestros lectores sobre la importancia que tiene el primer capítulo de “Muros”: “Solo pensemos que cuando veamos a una persona cruzando con una mochila buscando llegar a la frontera, esa persona solo quiere tener una casa, solo quiere dormir tranquilo, solo quiere tener un techo, quiere tener un trabajo digno, eso es lo que quiere, no podemos hacer de los migrantes rehenes políticos y hay que sacar lo más compasivo y humanitario de nosotros”.
La conductora está muy orgullosa de narrar para Discovery Channel, pues el canal ha creado una producción que llega en el momento justo en que Donald Trump busca la reelección. El mismo hombre que está decidido a extender el muro a lo largo de este límite para mantener alejadas a los cientos de miles de personas que cruzan a Estados Unidos cada año.
Tocas un tema muy importante para los mexicanos. ¿Qué has descubierto en tus investigaciones sobre el sentir de los mexicanos en torno a este muro?- “Gracias a Vanguardia, los leo todos los días, los respeto mucho como periódico, y sobre todo ustedes viven en un Estado de frontera, muchas veces he estado en Piedras Negras, muchas veces he estado en Acuña y sé lo que viven los habitantes de Coahuila, lo que hacen en la Casa del Migrante en Saltillo y por eso les quiero decir que es una gran emoción para mí haber narrado el primer capítulo de la serie ‘Muros’ de Discovery. La serie está producida por un gran equipo, por grande periodistas, en donde se buscaron todos los ángulos de la historia; el ángulo de las víctimas de la violencia en México; el ángulo de las víctimas de la violencia en Estados Unidos; el ángulo de los supremacistas blancos; el ángulo de los migrates a punto de ser deportados. Aprendí muchas cosas y aprendí sobre todo que la crueldad humana no tiene límites, imagínense que en este primer capítulo vamos a descubrir cómo el racismo en algunos sectores de EU ha llegado al extremo de envenenar los pozos donde los migrantes toman agua a través del desierto”.
Luego de tu experiencia y hablar del tema. ¿Qué crees que vaya a pasar?- “El debate sobre migración tiene en discusiones permanentes a los congresos y los organismos de derechos humanos de todo el mundo, no se presta a soluciones fáciles pero tenemos que comprender que en el centro de toda esa discusión está una persona que está buscando sin utilizar frases hechas, una persona que está buscando no una vida mejor, ni un sueño, no, sin frases hechas está buscando salir de la indignidad, salir de la violencia extrema y salir de la pobreza. Ignoro qué ocurra, depende mucho de cómo fluya el ambiente político en Estados Unidos, en los próximos meses previo a que se definan las cadidaturas republicana y demócrata frente al 2020, me tiene desconsertada la actitud de alguanas autoridades locales respecto al tema migratorio pero sí es cierto lo que va a ocurrir”.
¿Cuál o cuáles han sido las historias que como perdiodista te han impactado más, en el tema de la migración?- “Una vez me tocó cerca de San José, California, conocer a un hombre que recién cruzó lo pusieron a trabajar en una carpintería, lo pusieron a trabajar usando una máquina sin darle entrenamiento y el primer día se cortó los dedos de la mano, recién al cruzar la frontera, el cirujano sugirió que le cortaran los dedos de los pies para implantárselos en las manos, y él dijo que no estaba preparado para sufrir un doble trauma. Me han tocado historias de personas que en la noche se fueron a dormir, les tocaron la puerta, los sacaron a fuerza y los deportaron, con el programa de deportaciones exprés que anunció Donald Trump hace unos días justo transmitimos algo ocurrido en Missouri cuando un agente de la patrulla fronteriza rompe el cristal de un carro y frente a los hijos de un migrante ejerce una acción de extrema violencia y lo sacan por la vetana del carro, imagínate que drama, si los estamos viviendo por miles, imagínate que en el desierto de Arizona se mueven mil 500 personas cada año, eso es lo que me sorprende y me mueve más”.
-En cuanto a derechos humanos, y por el trabajo que haces como periodista, ¿cómo has aportado a la causa?, por así decirlo- “Los reporteros tenemos que tomar nuestra posición como recolectores de información, creo que los reporteros debemos contribuir entrevistando, buscando, saliendo, preguntando, opinando menos, entrevistando y escuchando más, transcribiendo más entrevistas y haciéndolas públicas”.
-¿Con qué reflexión nos vamos a quedar los espectadores con el primer capítulo de ‘Muros’?- “Solo les pido que esta noche enciendan Discovery a las 9:00 y todo lo que pensaban de la frontera o van a dejar de pensarlo o van a verlo desde otra óptica, están las razones de todos, las vidas de todos, van a conocer aspectos de la frontera Estados Unidos – México que desconocían aún siendo de Coahuila y aún teniendo el medio más poderoso de Coahuila”.
Transmisiones
Miércoles 31: Episodio Irlanda Con Martha Debayle
Miércoles 7 de agosto: Episodio Korea Con Enrique Hernández
Miércoles 14 de agosto: Episodio Chipre Con Leonardo Kourchenko
Miércoles 21 de agosto: Episodio Berlin Con Gabriela Warkentin
El capítulo de Karla Iberia Sánchez
Con una extensión de casi 2 mil kilómetros desde la costa del Pacífico hasta el Golfo de México, atraviesa ciudades, cañones, ríos y desiertos. A lo largo de esta división, ya existen 750 millas de alambrados, paredes de concreto y barreras de hierro. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está decidido a extender el muro a lo largo de este límite para mantener alejadas a los cientos de miles de personas que cruzan a Estados Unidos cada año.
Sobre ‘Muros’
La nueva serie documental presenta el muro entre Estados Unidos y México, la Línea Verde de Chipre, el actualmente derribado Muro de Berlín, la zona desmilitarizada de Corea y las comunidades amuralladas en Irlanda del Norte.