Usted está aquí
Juegos para activarse en familia desde casa
La falta de movilidad puede traer consecuencias físicas. Expertos en fitness y la salud coinciden en que los largos periodos de tiempo sin actividad física pueden generar cambios en el flujo sanguíneo, la pérdida de masa muscular, aumento de grasa corporal y atrofiamiento de músculos.
Para evitar estos y otros problemas de salud, es importante establecer una serie de rutinas que promuevan la activación y a la vez contribuyan a una buena salud mental. La clave es establecer horarios y ser disciplinados para seguirlos.
Existen una serie de juegos y ejercicios que involucran actividades divertidas para para todos en familia:
Música para bailar
Solo es necesario adecuar un lugar con espacio suficiente y ponerle play a alguna lista de reproducción que sea atractiva para comenzar a bailar y montar una coreografía. Asegúrate de que los pasos puedan realizarlos todos los miembros de la familia.
Jugar con el balón
Si cuentas con espacios abiertos en casa, esta puede ser una gran opción de activación para involucrar a todas las edades. Improvisa juegos, encesta en una cubeta, coloca dos palos como portería de futbol, o inicien una ronda de “la papa caliente”.
Escondidillas
El tradicional juego de las escondidas consiste en que uno de los integrantes cuente hasta 50 con los ojos cerrados, mientras los demás se esconden en cualquier rincón disponible de la casa, además de buscarlos con rapidez, al ser encontrados los jugadores tendrán que correr la punto de inicio que es donde el contador inicial estaba para poder tocarlo antes que el buscador.
El juego de la estatua
Para esta actividad todos los participantes deben estar bailando, saltando o dando vueltas mientras la música esté sonando, pero cuando se detenga el sonido, inmediatamente todos deben paralizarse tal cual estatuas. Perderá quien no logre estar totalmente inmóvil.
Sendero con obstáculos
Además de ser un gran juego para activarse, el sendero con obstáculos promueve la creatividad y la diversión. En un espacio seguro de la casa se puede crear un laberinto con objetos grandes y pequeños, el recorrido podrá ser tan largo como se quiera y tan complejo como se desee. Todos los participantes pueden competir contrarreloj o por equipos. La idea es correr, brincar los obstáculos, deslizarse por debajo de algún mueble o algo similar.
Si te interesan estos temas te recomendamos visitar nuestra sección especial de #Guía Básica para pasar estos momentos de cuarentena en modo de aprendizaje y de mejora personal.
En Vanguardia estamos comprometidos con brindarte todos los días Información con Valor y por lo mismo nos encantaría que nos siguieras en nuestras redes sociales e interactúes con nosotros y nuestra comunidad en Facebook, así como recibir las noticias al instante en nuestra cuenta de Twitter, así como darte de alta en nuestro premiado newsletter de información para despertar tu mente Jugo Naranja y nuestro newsletter local de VANGUARDIAMX, suscribirte a nuestro canal de Youtube y no dejes de ver nuestra propuesta de hermosas fotos y stories en nuestro canal de Instagram.
No dejes de suscribirte a nuestra edición Vanguardia HD.