Jubilados de la UAdeC bloquean transitado bulevar de Saltillo, exigen audiencia con el Gobernador

Usted está aquí

Jubilados de la UAdeC bloquean transitado bulevar de Saltillo, exigen audiencia con el Gobernador

Jubilados de la UAdeC bloquean transitado bulevar de Saltillo, exigen audiencia con el Gobernador
Los manifestantes exigen una audiencia con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para que les sea garantizado un servicio médico de claidad y una pensión segura

Saltillo, Coahuila.- Maestros jubilados de la UAdeC bloquearon el bulevar de V. Carranza frente a Rectoría en protesta por un servicio médico de calidad y pensión segura, causando un embotellamiento que se prologó por horas. 

Tras 74 días de permanecer frente al Palacio de Gobierno y ser ignorados, los docentes jubilados arribaron al cruce de la Avenida Universidad y V. Carranza para bloquear el paso vehicular con pancartas que demandan una audiencia con el gobernador.

“Nada es suficiente, hemos pedido de todas las formas para que cumpla con su obligación para dar solución a esta problemática.

Ya son dos sexenios y los problemas de servicio médico y la entrega de pensiones continúan, son más de 200 millones de pesos que deben y entre todos se protegen”, comentó Gustavo García Torrez, docente jubilado frente al movimiento.

Señaló que en cuanto al servicio médico la crisis y desabasto se agudiza dejando a la deriva de la enfermedad a cientos de pensionados, y lo que más es evidente es la complicidad entre las instituciones.

“No demandan a sus deudores, no hay procesos judiciales, nadie quiere hacer nada y el gobierno se niega sistemáticamente a recibirnos y poner solución”, agregó el jubilado.

 

El sistema está manchado de corrupción, peculado, delitos que dañaron patrimonial a las instituciones de seguridad social, pero nadie da seguimiento a dichas faltas.

“Es un verdadero desastre, ni las instituciones demandan a sus deudores, nos preguntamos a quiénes protegen, a quién protege el gobernador”, cuestionaron los docentes.

Quienes permanecieron horas bloqueando el paso de vehículos y permitiendo sólo la circulación de un carril, lo cual causó molestia en algunos conductores, sobre todo, a choferes del transporte público.

A la manifestación arribaron visitadores de Derechos Humanos para verificar que la protesta avanzara sin altercados o sin incidentes con la Policía Municipal de Tránsito.