Juan Villoro estrena la obra de teatro "La desobediencia de Marte"

Usted está aquí

Juan Villoro estrena la obra de teatro "La desobediencia de Marte"

Joaquín Cosío y José María de Tavira protagonizan la obra escrita por Juan Villoro y dirigida por Antonio Castro, así también en colaboración especial del artista visual, Damián Ortega. Titulada, "La Desobediencia de Marte". Foto: Cuartoscuro
"La desobediencia de Marte" aborda la naturaleza humana desde distintos ángulos: el universo y la intimidad, la grandeza y la envidia, la atemporalidad y la cotidianidad.
Hay una construcción lingüística casi impecable, que es al mismo tiempo fascinante, pero de gran complejidad para interpretarla"...
Joaquín Cosío, actor

El escritor mexicano Juan Villoro estrenará en agosto en Ciudad de México una obra de teatro titulada "La desobediencia de Marte", en la que narra un encuentro en 1600 de los astrónomos Tycho Brahe y Johannes Kepler.

Villoro dijo hoy en una conferencia de prensa que la idea de crear esta obra le surgió en 1982 cuando vivía en Berlín Oriental y cayó en sus manos "Los sonámbulos", del escritor húngaro Arthur Koestler, que cuenta "la historia de la conquista del cielo" y la reunión entre ambos astrónomos.

"Me pareció que aquel libro contenía el germen de una posible obra de teatro porque Brahe y Kepler eran dos personas que se necesitaban y al mismo tiempo recelaban la una de la otra", detalló Villoro.

El nuevo texto dramatúrgico del autor de "Dios es redondo" se montará del 4 de agosto al 1 de octubre en el Centro Cultural Helénico de la capital mexicana, con las actuaciones de los mexicanos Joaquín Cosío ("Una vida mejor", "An Old Night in Mexico") y José María de Tavira ("Arráncame la vida”).

"La desobediencia de Marte" aborda la naturaleza humana desde distintos ángulos: el universo y la intimidad, la grandeza y la envidia, la atemporalidad y la cotidianidad.

En ella, Brahe, un prominente científico danés y protegido del rey Rodolfo de Bohemia, invita a Kepler, un astrónomo alemán, a trabajar como su asistente. Juntos hurgan el cielo tratando de descubrir sus enigmas. De pronto, la historia cobra un giro hacia la actualidad.

Joaquín Cosío y José María de Tavira protagonizan "La Desobediencia de Marte" escrita por Juan Villoro y dirigida por Antonio Castro. Foto: Cuartoscuro

Juan Villoro escribió antes otras piezas teatrales, como "El filósofo declara", "Conferencia sobre la lluvia" y "Filosofía de vida".

"La desobediencia de Marte" estará dirigida por Antonio Castro y su escenografía es obra de Damián Ortega.

Los dos actores, Cosío y De Tavira, destacaron en el encuentro con la prensa la riqueza lingüística y la musicalidad del nuevo texto de Villoro.

"Hay una construcción lingüística casi impecable, que es al mismo tiempo fascinante, pero de gran complejidad para interpretarla. Es un texto ambicioso en gran cantidad de sentidos, pero allí es donde está su gran belleza y fascinación", dijo Cosío, quien da vida a Brahe.