‘Joy: El nombre del éxito’

Usted está aquí

‘Joy: El nombre del éxito’

Este próximo domingo se llevan a cabo los Globos de Oro a lo mejor en cine y televisión norteamericana que entrega la Asociación de Prensa Extranjera en Hollywood en el año que acaba de concluir.

 Uno de los filmes ubicados en cuando menos un par de ternas de las más importantes, con un total de 2 nominaciones, es “Joy; El Nombre del Éxito”, que se encuentra nominada como la Mejor Película de Comedia y Musical y su protagonista, Jennifer Lawrence, a la Mejor Actriz también de Comedia o Musical teniendo muchas posibilidades de ganar ambas, en particular el de la intérprete que sería el tercero en su filmografía que ganaría bajo la dirección de uno de los cineastas con quienes ha hecho algunas de sus mejores mancuernas como actriz de cine, David O. Russell.

 Y es que luego de sus participaciones en “Juegos del Destino” (“Silver Linings Playbook”), del 2012, que le dio también el Oscar a la Mejor Actriz de aquel año, o “Escándalo Americano”, del 2013, que le diera a ganar el Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto de aquel año, con “Joy” la también actriz de la saga de “Los Juegos del Hambre” se consolida en el papel protagónico de Joy Mangano, una joven madre de dos niños recién divorciada, que es prácticamente el único sostén de su casa como aeromoza y a quien además de compartir con su ex esposo, el cantante Tony (Edgar Ramírez) y su madre adicta a las telenovelas, Terry (Virginia Madsen), al iniciar la historia se ve prácticamente forzada a aceptar bajo su techo a su padre, Rudy (Robert De Niro) que se acaba de divorciar de su tercera esposa.

 Es cuando Joy decide hacer caso a los consejos de su abuela, Mimi (la primera actriz Diane Ladd), quien desde niña diseñaba cosas que dejaba a medias, de que está destinada a hacer algo grande con su vida, por lo que teniendo la idea de comercializar un trapeador que facilitaría el trabajo doméstico a madres de familia que como ella trabajan fuera del hogar también, aprovecha la oportunidad que la vida le da al conocer a una rica nueva novia de su padre, Trudy (Isabella Rossellini), para que sea la patrocinadora de su producto, quien luego de ponerle cuatro peculiares condiciones, lo hace, sin saber la montaña rusa en la que se convertirá su vida a partir de entonces-

 Luego de que el director O. Russell ha destacado por cintas protagonizadas principalmente por varones desde su primer éxito comercial que fue “Tres Reyes”, de 1999, a la mencionada “Escándalo Americano”, de 2013, “Joy” es ahora sí que un llamado “proyecto de amor” dedicado en su totalidad a su actriz protagónica, Jennifer Lawrence, quien siendo la actriz mejor pagada de Hollywood a sus recién cumplidos 25 años de edad sacrificó los salarios millonarios que ya gana por esta filme que con todo y su bajo presupuesto para los estándares de la Meca del Cine (60 millones de dólares) es un garbanzo de a libra para el lucimiento de una mujer de clase media norteamericana que a mediados de la década de los 90 vive en carne propia la llamada corrupción del sueño americano.

 Pero recordemos que “Joy” a final de cuentas está manejada por O. Russell como la fábula de una Cenicienta en la que bien podemos encontrar caras recurrentes en el universo de películas como las de David Lynch (Isabella Rosellini o Diane Ladd, por ejemplo), pero que sin llegar a los extremos narrativos de aquel se mantiene fiel a la búsqueda de hacer realidad su sueño, en el que puede que haya en el camino posibles príncipes azules, pero que quedan en segundo plano en pos de su realización.

 Comentarios a: alfredogalindo@hotmail.com
Twitter: @AlfredoGalindo