Jóvenes encontraron la manera de detener el acoso escolar

Usted está aquí

Jóvenes encontraron la manera de detener el acoso escolar

Internet
Un grupo de estudiantes en Florida iniciaron recientemente un club social que tiene un único propósito: asegurarse de que nadie se sienta solo en el almuerzo.

Un grupo de estudiantes en la Florida iniciaron recientemente un club social que tiene un único propósito: asegurarse de que nadie se sienta solo en el almuerzo.

El club, llamado 'We Dine Together' (Comamos juntos), llama a los miembros a caminar alrededor de la cafetería y el campus de la universidad, durante el almuerzo en el 'Boca Raton Community High School' para ver si alguien está sentado solo, de acuerdo con 'The Huffington Post'.

Si alguien está sentado solo, un miembro del club se sentará junto a ese estudiante y hablará con él o ella.

Denis Estimon, que llegó a los Estados Unidos desde Haití, durante su primer año de grado es miembro del club, y le dijo a 'CBS' que es importante asegurarse que las personas se sienten juntas en el almuerzo.

"Para mí es como:... si no tratamos de hacer ese cambio, ¿quién lo va a hacer?", comentó Steve Hartman a la 'CBS'.

Del mismo modo, Allie Sealy comentó que el club ayuda a hacer una diferencia.

"Encontrar a alguien que realmente se preocupe y escuche lo que tienes que decir, realmente hace una diferencia. Y eso podría suceder en el almuerzo, y eso podría suceder en nuestro club", le dijo ella a Hartman.

El club tiene una página en Facebook, donde los miembros comparten actualizaciones diarias sobre sus reuniones y explican cómo otros estudiantes pueden participar.

Recientemente, el grupo compartió un poema entregado por Nathaniel Hopwood, a uno de los miembros del club.

"Esta es una idea de nuestras reuniones semanales del club celebradas en Boca Raton Community High School", explicó la página.

Estos adolescentes de la Florida no son los primeros que han trabajado para detener el acoso y la intimidación durante el almuerzo. Natalie Hampton, de 16 años, comenzó una aplicación llamada "Sit With Us" (Siéntate con nosotros) durante el otoño de 2016.

La aplicación permite a los usuarios inscribirse como embajadores, que ayudan a organizar los almuerzos, o encontrar maneras de reunirse con otras personas durante el almuerzo, informó Deseret News.

Hampton le dijo a la cadena pública 'NPR' que a menudo se sentía rechazada en el almuerzo, sabiendo que había pocos lugares donde sentarse en paz.

La aplicación, dijo, puede ayudar a la gente a sentirse más segura durante la hora del almuerzo. "En mi antigua escuela, estaba completamente marginada por todos mis compañeros de clase, así que tuve que almorzar sola todos los días", reveló ella.

"Cuando entras en el comedor y ves todas las mesas con todo el mundo sentado allí, sabiendo que ir hasta ellos sólo terminaría en un rechazo, te sientes muy sola y extremadamente aislada, y tu estómago se cae.

"Mientras estás buscando un lugar para comer, sabes que si te sientas sola, estarás más avergonzada porque viene con ello que la gente lo sepa, y te verán como la chica que no tiene donde sentarse. Así que hay muchos sentimientos horribles que lo acompañan".

El acoso o 'bullying' demuestra ser un problema cada vez más importante para los estudiantes de secundaria. Según el 'Centro Nacional de Prevención de Acoso', aproximadamente 1 de cada 4 estudiantes son intimidados durante el año escolar.

Internet

Entre el 40 y el 75 por ciento de la intimidación ocurre durante las pausas del almuerzo o receso o en los pasillos, según una investigación reciente.

Mientras tanto, dos tercios de los estudiantes no denuncian que están siendo intimidados o acosados, explicó el 'NBPC'. La intimidación puede ocurrir por una multitud de razones, incluyendo el tamaño del cuerpo, raza, etnia, o estatus social, de acuerdo con el Centro de Prevención.

Más de la mitad de toda intimidación termina, sin embargo, cuando un espectador interviene.

Sealy dijo que por eso existe el club 'We Dine Together' (Comamos juntos), para asegurarse de que nadie se siente intimidado o herido durante el día escolar.

"En justicia parece que es algo muy injusto. Sinceramente, es un problema", dijo en la entrevista de CBS.