Johan Cryuff; el genio que perdió un mundial

Usted está aquí

Johan Cryuff; el genio que perdió un mundial

Archivo
Aún y con su estilo de juego que revolució al balompié, el holandés no pudo coronarse campeón del mundo

Segunda de dos partes

Afortunado encuentro tuvo Michels en 1964 con el adolescente Hendrik Johannes Cruijff (1947-2016), o Johan Cruyff, a quien precisamente debutó en 1965 en el Ajax y, por sus amplias cualidades de extraordinario delantero y constructor, entendió a la perfección la filosofía del nuevo sistema y en la selección holandesa del 74 contagió a sus compañeros del dinamismo que impuso la movilidad: Johan Neskens, Willy y Rene Van De Kerkhof, Rob Resenbrink, Arie Hann, y todos los demás.

En Ajax y en Barcelona, equipo que Michels dirigió de 1971 a 1973, y donde también jugó Cruyff de 1974 a 1978, los resultados y los triunfos fueron amplios y contundentes, asimismo en 1974 el seleccionado holandés llegó invicto al subcampeonato contra Alemania (2-1) —conjunto que entendió que esa estrategia sólo se anularía con una férrea defensa— y también, ya sin Cruyff, con Ernest Hppel como estratega, el sistema funcionó y se obtuvo el subcampeonato en Argentina 1978, perdiendo en tiempos extras con el anfitrión 3-1.

En 1988 Michels obtuvo el título de la Eurocopa con jugadores espectaculares como Van Basten, Gullit, Rijkaard, Koeman y compañía.

Con su rebeldía auténtica como jugador en varios equipos, Cruyff acumuló 22 campeonatos en todas las competencias, y como entrenador aplicó la misma filosofía y estrategia en el Ajax de 1985 a 1988, en el equipo culé de 1988-1996 y en la selección de Cataluña de 2009 a 2013 y obtuvo 14 títulos. Ahora es leyenda no sólo del Barza sino mundial.

Los conceptos estratégicos siguen aplicándose hoy en conjuntos de talla mundial, por ejemplo, las ideas de Josep Guardiola de rotación “tiki-taka” del Barcelona y el toque hasta media cancha con contundente verticalidad después de ésta del Bayern München, son variaciones del sistema dinámico inventado por los holandeses.

No se comprende el desarrollo del futbol sin las figuras históricas de Rinus Michels y Johan Cruyff, —quien falleció el pasado 24 de marzo—, porque ellos fueron los revolucionarios del deporte más popular del mundo.