Usted está aquí
Joaquín Ferreira, otra mirada del ‘Potro’
En 2019 se estrenará la cuarta temporada y última temporada de “Club de Cuervos”, la serie de Netflix más “maratoneada” en México por los fanáticos y no tan fanáticos del futbol mexicano. Personajes entrañables como Chava Iglesias, Isabel Iglesias y Hugo Sánchez, se han vuelto parte esencial de esta producción realizada por Gaz Alazraki de la mano de la plataforma de streaming.
Pero aunque el final está cerca, Netflix sabe que los fanáticos de la serie necesitan más. Así que para hacer crecer más este universo de los Cuervos, se estrenó la semana pasada “Yo, Potro” un documental falso combinando con reality show, inspirado en Diego Armando Romani, alias “Potro”, personaje fiestero interpretado por Joaquín Ferreira y que se ha convertido en un símbolo para los fans.
En un único capítulo de 50 minutos, el exjugador de los Cuervos de Nuevo Toledo, regresa a Argentina para colarse en la boda de su hermano, un genio del fútbol, y confrontar a su familia de una vez por todas, resaltando todo el amor y pasión que “Potro” siente por México. En entrevista con VANGUARDIA, Joaquín nos habló sobre este spin-off, y nos adelantó un poco de lo que veremos en esta última temporada.
“Este spin-off me lo propusieron los Alazraki que son los productores, me comentaron que el personaje de ‘Potro’ había tenido muy buena respuesta en México, que les encantaba el personaje y que querían que tuviera su propia historia. A ‘Club de Cuervos’ le va muy bien también, es la serie de habla hispana más vista en Latinoamérica y Marcos Bucay empezó a escribirla. Juntos le dimos más sentido, y lo situamos en Argentina, así comenzó todo”, aseguró el actor.
Pocos saben que originalmente este personaje estaba contemplado para pocos capítulos dentro de la trama de los Cuervos, pero gustó tanto al público que fue desarrollando gran importancia en la serie y que ahora se unió a “Hugo Sánchez” para contar su propia historia en un spin-off de Netflix.
“En un comienzo ‘Potro’ iba a estar en los primeros capítulos, literalmente era un hombre con pene grande, pero comenzó a divertir mucho, bueno eso es lo que me han dicho (risas). Fue pegando y le fueron dando su espacio, ahora llega en este falso documental/reality show que aunque es un solo capítulo muestra mucho que no sabíamos de Diego Armando Romani”, comentó Ferreira.
MUY MEXICANO
“Yo, Potro” ya está disponible en Netflix para todos aquellos que quieran conocer este inesperado giro en Club de Cuervos, en este único capítulo también se muestra todo el cariño que “Potro” siente por México, su segunda casa, tema que no es diferente para Joaquín Ferreira.
“Por supuesto que amo México, llevo 6 años viviendo acá, pero no me ha pasado como a ‘Potro’ que ya no regreso a Argentina (risas). Tengo mi casa en México, soy feliz y mi país es México sin duda, tengo mi residencia permanente acá y soy un mexicano más sin duda alguna”, compartió.
Su personaje en esta comedia ha logrado que se le abrieran las puertas del mundo teatral con su participación en la obra “23 centímetros”, además de la cinta española “Sr. Emmet y los Melocotones Enlatados” y últimamente en la teleserie mexicana “Tres Milagros”, donde fue el protagonista.
“Lo último que hice fue la cuarta temporada de Club de Cuervos, luego ‘Tres Milagros’ y ahorita comienzo con una proyecto en Televisa pero no puedo decir mucho aún. También tuve una participación especial en ‘Paquita la del Barrio’ como su marido, fui la rata de dos patas (risas), así que también he actuado de mexicano. Me encanta que haya explotado todo esto, desde que salieron tantas plataformas de streaming estamos trabajando mucho, la gente pide cosas de mejor calidad y se están haciendo. Ahora le dan lugar a muchos actores que antes se les complicaba integrarse a una producción”, agregó el argentino.
Por último, Joaquín nos aseguró que esta cuarta temporada de Club de Cuervos será muy divertida, y que el ‘Potro’ estará muy cerca de Chava e Isabel Iglesias en esta trama que veremos en 2019. Además, Ferreira confesó que originalmente no es fanático del futbol pero que para el proyecto tuvo que aprender y ahora es parte de él.
“No soy fanático para nada, sí juego futbol desde pequeño, y he jugado toda mi vida como cualquier argentino. Pero para la serie tuve que aprender muchísimo, de hecho el último mundial lo vi por México, vi cuando le ganó a Alemania, creo que ha sido el único partido que he visto (risas)”, finalizó el actor.
OTRAS FACETAS
-Pocos saben que Joaquín Ferreira también es artista plástico, en México ha vendido algunas de sus pinturas y tambien ha expuesto.
-Joaquín es hijo del artista plástico Gervasio Ferreira, así que desde pequeño ha estado involucrado con el arte.
- Ferreira es un amante de los animales y forma parte de una campaña de Human Society International que busca terminar con las peleas de perros.
¡No te lo pierdas!
“Yo, Potro”
¿Dónde?
Netflix