Javier endeuda, Coahuila paga y EU ‘disfruta’

Usted está aquí

Javier endeuda, Coahuila paga y EU ‘disfruta’

Investigan a Villarreal por lavado de dinero y asociación delictuosa... incautarán bienes que compró con recursos que coahuilenses pagarán por 20 años

Propiedades, negocios y cuentas bancarias por un monto mayor a los 20 millones de dólares (más de 300 millones de pesos), presuntamente financiados con dinero proveniente de la deuda de Coahuila, podrían ser confiscados por autoridades estadounidenses, al iniciar una investigación contra Javier Villarreal por lavado de dinero.

Según se publica en medios de San Antonio, Texas, Villarreal, prófugo de la justicia mexicana por solicitar créditos ilegales por más de 3 mil millones de pesos a nombre del Gobierno de Coahuila, ahora es investigado en el país vecino pues se tienen elementos para deducir que usó recursos coahuilenses para financiar negocios de su familia.

Hace apenas cuatro días VANGUARDIA publicó que según información de la PGR, parte de los créditos obtenidos por Villarreal fueron sacados del país e invertidos en negocios de su concuño, Lorenzo Schuessler, en el sur de Texas.

Ayer trascendió que investigadores federales de Estados Unidos afirman que propiedades comerciales y residenciales en San Antonio y Valle del Río Grande, fueron comprados con dinero malversado al Gobierno de Coahuila.

“Villarreal está acusado de lavado de dinero obtenido de recursos del estado de Coahuila.

Los hechos demuestran que Villarreal ha recibido más de 26 millones (de dólares) en transacciones en moneda extranjera que introdujo a los Estados Unidos”, dicen los documentos.

Según Tom Kelley, portavoz de la oficina general del Fiscal en Texas, a raíz de ello, el ex titular del SATEC durante el gobierno de Humberto Moreira es buscado por lavado de dinero y asociación delictuosa en Texas.

Las al menos 17 propiedades investigadas, de acuerdo con documentos judiciales, son de las empresas creadas por Schuessler.

Además en marzo, la oficina del fiscal de distrito del Condado de Bexar presentó una demanda para confiscar 6.5 millones de dólares que la DEA y la oficina del Procurador General detectaron en las cuentas bancarias vinculadas a Alpes Group LLC, controlada por Shuessler, y LLC Toyland, a nombre de Teresa Botello, esposa de Villarreal.

Según la investigación, Schuessler y Villarreal llamaron la atención después de una serie de sospechosas transferencias bancarias multimillonarias, y tras citar a declarar a Schuessler, presuntamente este dijo ser prestanombres de Javier, declaración que según su abogado defensor, Van Hilley, no fue en ese sentido.

Meses prófugo

El 28 de octubre de 2011, Villarreal fue detenido y fichado en el Penal de Saltillo, pero liberado apenas 15 horas después con una fianza de 10 millones de pesos.

A pesar de que debió presentarse a firmar cada mes, no lo hizo y en febrero pasado se liberó una orden de reaprehensión.

El 5 de febrero fue detenido con familiares en Texas por circular en una camioneta sin una placa, pero los liberaron tras pagar una fianza.