Usted está aquí
Japón sustituye a los líderes mundiales por jóvenes en ensayo general del G7
Takamatsu, Japón.- Jóvenes de Estados Unidos, Italia o Francia participaron hoy en Takamatsu en un ensayo general de la cumbre del G7, en el que estudiantes sustituyeron a los líderes mundiales que se reunirán en mayo próximo en Japón.
Una decena de jóvenes de entre 16 y 29 años debatieron sobre el futuro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al igual que lo harán representantes de sus países en una reunión ministerial que tendrá lugar en esta misma ciudad de la prefectura de Kagawa (sur del país), en el marco del G7.
El desarrollo "imparable" de las TIC provocará que en el futuro se fomente la "creatividad irreemplazable" del ser humano, que estará liberado de otras tareas mecánicas, opinó la estudiante de secundaria japonesa Mako Ishimura durante el debate.
La desaparición de puestos de trabajo, la "adicción patológica" a ciertos aparatos o la ausencia de relaciones personales cara a cara fueron algunos de los inconvenientes que los estudiantes achacaron a la irrupción de las nuevas tecnologías.
"Los jóvenes dependen hoy en día de sus teléfonos inteligentes. Para ellos las relaciones cara a cara han perdido significado, ya que ahora pueden comunicarse en cualquier momento y lugar", reflexionó el estudiante de ingeniería japonés Masafumi Uemura.
En cuanto a los aspectos positivos de las TIC, los jóvenes apuntaron a que fomentan la "igualdad de oportunidades" en el campo de la educación, ya que facilitan el aprendizaje en línea y ayudan a mantener el contacto con otras personas.
"Herramientas tecnológicas como Skype o las redes sociales nos ayudan a estar conectados con nuestros seres queridos. Hoy en día estar lejos de ellos no significa perder el contacto, pero hace apenas veinte años hubiera sido diferente", apuntó Ryan Hirakida, un de los participantes canadienses.
Con este debate los estudiantes emularon a los líderes del G7 (Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos), que se reunirán en la localidad costera de Shima, en la prefectura de Mie (centro) el 26 y el 27 de mayo próximo.
Otras ciudades niponas como Hiroshima, Sendai o Takamatsu acogerán reuniones ministeriales previas al encuentro de los dirigentes.