Usted está aquí
Irregular 67% del gasto médico para los profesores de Coahuila
Saltillo.- Poco más del 67 por ciento del gasto ejercido durante 2014 en el Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación en Coahuila tuvo irregularidades, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado.
El Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación, también conocido como Clínica del Magisterio, recientemente fue evidenciado porque tiene un adeudo de 229 millones de pesos con la Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa).
La ASE, al realizar la revisión de la Cuenta Pública 2014, encontró que ese Servicio Médico tuvo un gasto de 534 millones de pesos, pero le observó 358 millones de pesos, lo que representa poco más del 67 por ciento de lo ejercido.
En los Egresos se encontró que 45 millones 721 mil pesos tuvieron una falta de comprobación, o la información presentada fue insuficiente para su justificación.
Más de 75 millones de pesos fueron observados a la cuenta pública del Servicio Médico en el rubro de sueldos, salarios y prestaciones, en donde se gastó el 42 por ciento del presupuesto.
Por el incumplimiento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, la ASE observó más de 2 millones 818 mil pesos, mientras que otros 2 millones de pesos fueron señalados porque no se cumple con un control eficiente en el manejo de los recursos.
Además, en el rubro de Ingresos, al Servicio Médico le fueron observados 243 millones de pesos porque los documentos presentados resultaron insuficientes para la justificación.
También la Auditoría anotó como irregulares más de 341 millones de pesos en el rubro de patrimonio, específicamente en cuentas por cobrar, también 17 millones de pesos en aplicaciones patrimoniales y conciliaciones de saldos.