Usted está aquí
Iría la CTM por amparos contra Reforma Laboral
El secretario general de la CTM, Tereso Medina Ramírez, indicó que promoverán un amparo contra el protocolo que ha emitido la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en el término de la legitimación de contratos colectivos.
Medina Ramírez que participó en la reunión mensual de Coparmex Coahuila Sureste con el tema “Actualización sobre el ambiente laboral en el país y Legitimación de Contratos Colectivos de Trabajo”, comentó que la central obrera en Coahuila se va a amparar.
Agregó que tienen la indicación del líder nacional de la CTM, Carlos Aceves, de interponer el amparo los sindicatos, cada federación de esta central y juntos a nivel nacional, asimismo consideró que este recurso tendrá validez.
Toda vez que el Convenio 87 de la OIT le prohíbe a los gobiernos federales, estatales y municipales intervenir en el control y meterse en la vida interna de los sindicatos, asimismo faculta a estos últimos para que sean autónomos para definir los procesos democráticos libremente tomando en cuenta la Reforma Laboral para revisión de contratos, elección de dirigentes y validación de los contratos colectivos.
“En este caso, el gobierno se está entrometiendo y por eso nosotros toda la CTM va a hacer un sinnúmero de amparos porque creemos que el Gobierno está metiéndose en la autonomía de los sindicatos”, aseguró.
REFORMA VIENE DE AFUERA
Medina Ramírez añadió que la propia Ley reformada dice que se tiene hasta cuatro años para la validación o legitimación, mientras que ahora con el protocolo aunque todavía no se crea el Centro Federal de Conciliación y Registro Federales, quiere validar los contratos sin que exista ese centro y sin la ley en la mano.
Finalmente el secretario general de la CTM consideró que la Reforma Laboral vino de fuera y no la hicieron los mexicanos, a manera impositiva es otra condición más que Trump puso en la negociación del T-MEC, para que primero se validen los contratos colectivos y luego se firme ese acuerdo.