IP pide a autoridades proteger a paisanos, no a extorsionarlos

Usted está aquí

IP pide a autoridades proteger a paisanos, no a extorsionarlos

Más de 17 mil paisanos que circulan a diario por la Carrretera 57

La iniciativa Privada de la región centro del estado lanzó un exhorto a las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno para que protejan a los paisanos que en estos momentos atraviesan por la entidad y no perjudicarlos durante su trayecto.

Al haber un flujo de entre 10 a 12 paisanos por minuto en la carretera 57, es decir más de 17 mil paisanos que circulan a diario por esta vía, se pide que les apoyen en cualquier situación que requieran de orientación o ayuda mecánica y no se les apliquen “multas” para extorsionarlos.

“Pedimos a las autoridades que cuyas funciones están el salvaguardar y proteger a nuestros paisanos, que no los molesten que sean un factor de cambio, de mentalidad, porque vienen con una mentalidad de que los van a molestar, les van a sancionar o les van a pedir dinero”, dijo Marco Antonio Ramón titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana.

Se exhortó a no quitarles su tiempo dado que aun y con la pandemia y al riesgo que hay de contagiarse al circular tanto en los estados Unidos y en México, ellos están apostando por reunirse con sus seres queridos, en tanto se debe de hacer más fácil su recorrido.

“Ahorita no hemos visto ningún caso de extorsión que era lo que más sucedía, los paisanos están transitando libremente pero pedimos a las autoridades Que les den ese calor que están buscando porque se están arriesgando por esta pandemia que existe, sin embargo no los frena ni ello”.

Dijo que lejos de ser una afectación, todos ellos están tomando las medidas preventivas de contagios usando cubrebocas correctamente, utilizando gel antibacterial y la sana distancia, esto al ingresar a los establecimientos de la región o al llegar a cargas combustible, en tanto se está incrementando la derrama económica en la zona centro del estado.

“Hay un repunte con la visita de los connacionales, que no llega a lo que nosotros esperábamos o se vendía en años pasados, es una esperanza que nosotros tenemos y queremos atenderlos como se merecen para que vuelvan y ya en otras condiciones podamos abrazarlos o recibirlos como se merecen, pero el exhorto es a las autoridades para que no los molesten, los dejen transitar libremente y además de no molestarles les apoyen en una situación de algún problema en su vehículo, alguna cuestión mecánica que se les pueda apoyar”, reiteró el empresario y titular de la Coparmex.