Involucrados en cuentas de ahorros en paraísos fiscales no figuran en la nómina del Gobierno de Coahuila

Usted está aquí

Involucrados en cuentas de ahorros en paraísos fiscales no figuran en la nómina del Gobierno de Coahuila

Archivo
Familiares del exgobernador de Coahuila y en estos momentos candidato a una diputación plurinominal por el Partido Joven, manejaron montos superiores en total por 62.1 millones de dólares

Al menos en la nómina estatal y de sus programas no existe registro que las personas señaladas en información sobre cuentas de ahorros en Mónaco e Islas Caimán, vinculadas al exgobernador Humberto Moreira, laboren en el Gobierno Estatal.

VANGUARDIA dio a conocer que millonarios movimientos bancarios sospechosos en cuentas personales fueron detectados a familiares de Humberto Moreira en paraísos fiscales del Caribe y Europa, revela hoy el Grupo Reforma.

De acuerdo con la publicación web, familiares del exgobernador de Coahuila y en estos momentos candidato a una diputación plurinominal por el Partido Joven, manejaron montos superiores en total por 62.1 millones de dólares en cuentas de bancos en las Islas Caimán y Mónaco.

Las personas señaladas con transferencias de Texas a Mónaco e Islas Caimán son la esposa del exgobernador, Vanessa Guerrero Martínez; también dos hermanos: Elisa e Iván Moreira Valdés, además del esposo de Elisa de nombre Ricardo Mendoza Reyes y la esposa de Iván, de nombre Cecilia Aguilar Morales.

Sin embargo, en el portal de consulta de nómina de burócratas y de programas del Poder Ejecutivo, localizada en el sitio web de la Secretaría de Fiscalización y Rendición Cuentas, no se dio con los nombres de ninguna de las personas señaladas.

En la página oficial y directorio de la Secretaría de Educación de Coahuila sí aparecen los nombres de Elisa Moreira, como directora de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores, mientras que su esposo Luis Ricardo Mendoza Reyes, aparece como Coordinador General de Operaciones.

Tanto en la nómina de Burócratas del Estado como de Programas del Ejecutivo no aparecen profesores ni nadie que reciba sueldo del magisterio.