Usted está aquí
Involucrados del 'Cuahuilazo' quieren la reparación del daño
Con información de Alejandro Montenegro
Con la indemnización se reconfirmó nuestra inocencia, pero aún tenemos pendiente un procedimiento en donde estamos solicitando la reparación del daño ante la SEIDO, informó Everardo Rosales Saucedo.
Él fue uno de los 6 funcionarios involucrados en el “coahuilazo”, que “estalló” en el 2012, y del cual, 5 años después, fueron absueltos por la instancia federal e indemnizados por la PGJE y la Comisión de Seguridad Pública, al cubrírseles sus sueldos y prestaciones caídas.
Destacó que además de la exoneración legal, ellos esperan haber logrado la exoneración social, es decir, que toda la gente sepa que nunca cometieron los delitos que se les imputaban.
“No nada más es la exoneración (legal), también es la exoneración ante la sociedad, que se diera cuenta la gente por lo que habíamos pasado; a veces la gente como quiera se queda con la impresión de que sí eres culpable”, expresó.
VANGUARDIA publicó que luego de que fueron exonerados, ellos fueron indemnizados.
“Nosotros llevamos a cabo un procedimiento con base a documentos, logramos acreditar que fue una injusticia lo que pasamos mis compañeros y yo. Acreditamos que todo fue fabricado y ordenado por el anterior presidente de la República, Felipe Calderón”, expresó Rosales Saucedo.
Cabe recordar que en febrero de 2012, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO, ahora SEIDO), detuvo a seis funcionarios por presuntos vínculos y protección a integrantes del crimen en hechos que se conocieron como el “coahuilazo”.
BUSCAN POSIBLE CONTRATACIÓN
Rosales Saucedo reveló que actualmente el proceso sigue vivo de alguna manera, pues tienen interpuestas demandas contra la PGR y la SEIDO, buscando la reparación del daño.
“Nosotros queremos agotar todas las instancias porque no nada más era de “ya te pagaron, ya vete”, no, hay que agotar todas las instancias porque fue indebido lo que nos hicieron”, informó.
Rosales Saucedo mencionó que además del procedimiento legal que tienen abierto contra la autoridad federal, algunos de ellos no pierden la esperanza de que se les vuelva a contratar, pues en su caso, llevaba 15 años de carrera.
“Veremos si más adelante existe alguna oportunidad, yo ahorita ando en la litigada y ya veremos si se da la oportunidad de volver a un encargo, todos hicimos carrera, somos de carrera, yo tenía 15 años y había compañeros de hasta 30 años”, reveló.
Rosales hizo dos precisiones, las liquidaciones rondaron entre los 500 mil y 1.2 millones de pesos, además de que el comandante Sergio Tobías Salas sí fue indemnizado en vida, todo entre septiembre y octubre de 2017.
Lamentan indemnización
Diputados locales lamentaron que los ex trabajadores de la Fiscalía General del Estado hayan sido indemnizados luego de ser despedidos en 2012 por sus presuntos nexos con el crimen organizado, investigación de la que después fueron exonerados.
El diputado local y coordinador de la bancada de UDC, Emilio de Hoyos Montemayor, dijo que aunque se siguió un proceso legal primero para la exoneración y luego para la indemnización de los involucrados en el también llamado “coahuilazo”, dijo que nunca hubo transparencia sobre el tema.
“Es lamentable que en el Estado se den esas situaciones”, dijo, “evidentemente nos da mucho coraje este tipo de situaciones. Hoy Coahuila es campeón nacional en corrupción por este tipo de casos, el tema de la megadeuda, cuya información sigue reservada, el caso de Ficrea que no se ha tenido una solución de ese problema y muchos otros temas que tienen que ver con la corrupción”.
Los "Afectados"
Además de Rosales Saucedo, ex coordinador del Cuarto Grupo de Homicidios, los involucrados en el “coahuilazo” son :
-Julio César Ruiz Esquivel, exencargado de la Seguridad del Congreso.
-Enrique Sánchez Zapata, ex Primer Oficial de la Policía Operativa del Estado y destacamentado en el municipio de Allende.
-Juan Fermín Medina Torres, ex Jefe del Grupo de Robos.
-Cuauhtémoc González Galindo, ex agente de la Policía Ministerial.
-Comandante Sergio Tobías Salas, ejecutado en junio de 2017.