Invitan a saltillenses a caminata contra la diabetes

Usted está aquí

Invitan a saltillenses a caminata contra la diabetes

El objetivo de esta caminata es concientizar a la gente, para que le dé la importancia debida a esta enfermedad y dar a conocer cómo es que los infantes se cuidan diariamente
El objetivo de esta caminata es concientizar a la gente para que le dé la importancia debida a esta enfermedad”.
Artemio Velasco, endocrinólogo

La Asociación Civil “Juntos de la Mano, A.C.”, integrada por padres de familia de niños que padecen diabetes, lanza la invitación a su caminata que se llevará a cabo el día domingo 12 de noviembre en marco de la Ruta Recreativa, que como cada domingo se realiza en el bulevar Venustiano Carranza. Partiendo del Ateneo Fuente, se llegará hasta la calle de Canadá; la cita es en punto de las 09:00 horas.

El objetivo de esta caminata es concientizar a la gente para que le dé la importancia debida a esta enfermedad y dar a conocer cómo es que los infantes se cuidan diariamente. Por supuesto, también se celebrará el Día Mundial de la Diabetes.

Las recomendaciones son: acudir con ropa cómoda y una playera en color azul celeste, que es el color que simboliza a la diabetes. 

 

También se podrá ubicar el stand donde se realizarán monitoreos de glucosa. El apoyo de algunas nutriólogas de la Universidad La Salle consistirá en calcular el índice de masa corporal, y los niños que padecen diabetes ofrecerán su ayuda a las personas que deseen revisar sus niveles de glucosa.

Algunas de las funciones de la Asociación “Juntos de la Mano, A.C.”, consisten en el acompañamiento constante del paciente, más cuando un niño llega por primera vez a un hospital y el educar a la gente que tiene esta enfermedad para que sepan vivir bien con los precisos cuidados.

“Cuando un niño o un adulto está orinando muy frecuente, 10 ó 15 veces, y se está despertando en las noches 4 veces a orinar, ya está fuera de lo normal. Se le llama poliuria. Otro de los síntomas es la sed, obviamente estás perdiendo agua con la orina”, explica el doctor Artemio Velasco.