Invitan a mujeres de Coahuila a taller para mejorar finanzas

Usted está aquí

Invitan a mujeres de Coahuila a taller para mejorar finanzas

Secretaría de las Mujeres y ‘Kaena Mujeres con Valor’ en rueda de prensa / Foto: Mayra Franco
Secretaría de las Mujeres y ‘Kaena Mujeres con Valor’ darán las herramientas a mujeres para elaborar un plan de administración

El próximo 21 y 22 de octubre se llevará a cabo el taller “Mujeres invirtiendo en su vida” el cual tiene el objetivo de capacitar a 500 mujeres con una metodología de talla internacional que tiene el objetivo de mejorar la administración de negocios y del hogar. Este taller es coordinado por la Secretaría de las Mujeres y ‘Kaena Mujeres con Valor’ y busca brindar herramientas para emprender un negocio con los recursos que tiene a su alcance.  

Está basado en la metodología “Marketing Literacy Proyect” y es dirigido a mujeres de cualquier nivel socioeconómico, sin límite de edad o escolaridad, y que tengan inquietud de emprender o llevar de manera más eficaz sus gastos.

Esta nueva forma de administración del hogar fue realizada por dos profesores de la Universidad de Chicago, Illinios y aplicada en siete países, entre ellos México, donde ha sido apoyada por el Tecnológico de Monterrey para utilizarla en Coahuila.

 

Luz Elena Morales, secretaria de las Mujeres / Foto: Mayra Franco

En rueda de prensa Cristina Azuara, codirectora de Reto4000, narró que este proyecto ya ha sido implementado en otras entidades como: Nuevo León, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Guadalajara.

“No es un taller de finanzas personales cualquiera, es un taller que está basado en una metodología que ha sido implementada en India, Uganda, Tanzania, Kenia, Honduras, Argentina y Estados Unidos”, y agregó que el costo en el mercado privado del taller es de 500 dólares, aunque —en este caso— la embajada de Estados Unidos costeó la beca para que fuera aprovechado por 500 mujeres saltillenses.

 

“Si realmente quieres cambiar tus conductas financieras lo único que necesitamos es que asistan durante estos dos días y destinar 12 horas para que conozcan de qué se trata”, detalló Cristina Azuara, codirectora de Reto4000.

Este taller será gratuito y el único requisito es registrarse en www.ticketopolis.com/reto4milsaltillo2017/index.html. Habrá tres sedes para que las participantes pueden elegir a cuál asistir: Universidad Carolina, Tecnológico de Monterrey campus Saltillo y Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.

En la rueda de prensa en la que también estuvieron presentes la secretaria de las Mujeres Luz Elena Morales Núñez, acompañada de Ana Cecilia Mata, directora de Kaena.