Invitan Cuartoscuro y la Secretaría de Cultura a Concurso de Fotografía de Derechos Humanos 2019
Usted está aquí
Invitan Cuartoscuro y la Secretaría de Cultura a Concurso de Fotografía de Derechos Humanos 2019
El desarrollo de derechos humanos o su violación es, en el México actual, un tema constante tanto en uno como en otro extremo, y para mostrar este panorama humanitario la revista Cuartoscuro, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado lanzó la quinta edición del Concurso de Fotografía de Derechos Humanos.
En rueda de prensa, la titular de la SC, Ana Sofía García Camil, comentó que este concurso “ha llegado para quedarse y a remover mucho más las consciencias, creo que en los lugares donde hemos llevado las imágenes y que hemos mostrado el trabajo y la visión de todos estos fotógrafos, amateur o profesionales, son visiones de lo que está pasando en el país”.
“Es un testimonio de cuáles son las problemáticas en cuanto a derechos humanos que vemos que los temas reinciden en muchos de ellos”, continuó y señaló cómo uno de los aspectos que da muestra del crecimiento de este premio es el incremento en la cantidad de participantes cada año.
“Algo también que creo que este premio ha dejado es que la mayoría de los que han ganado han sido jóvenes. Es importante porque estamos viendo que son ellos quienes nos hacen voltear a ver tal circunstancia”, dijo.
Acompañada por el director de Cuartoscuro, Pedro Valtierra, y por la coordinadora de Artes Visuales de la SC, Olga Margarita Dávila, dieron a conocer los pormenores de la convocatoria para su edición 2019, que estará abierta desde su anuncia hasta el 18 de agosto.
Podrá participar cualquier mexicano mayor de edad o extranjero con al menos cinco años de residencia en el país comprobable, con hasta 6 fotografías por persona de 1080 pixeles por el lado más largo, con calidad de 72 dpi.
Recalcaron que este concurso está abierto a todo aquel que este interesado en compartir su visión sobre el tema de derechos humanos, trátese de su violación —lo que principalmente se inscribe— o aplicación, por lo tanto pueden inscribirse fotógrafos amateur y no es necesario que participen profesionales o periodistas con experiencia.
El registro se hará a través de la página web de Cuartoscuro —donde también se pueden consultar los detalles de la convocatoria— y los resultados se darán a conocer el 1 de octubre a través de medios digitales, la propia revista y la página www.coahuilacultura.gob.
Se premiarán los tres mejores trabajos; el primer lugar recibirá 100 mil pesos, el segundo 75 mil pesos y el tercero 50 mil pesos, además de que se harán menciones honoríficas. Estos serán publicados en el número 159, octubre-noviembre de la revista, con circulación a nivel Latinoamérica, y participarán en exposiciones de galería cerrada y galería urbana que recorrerán varios puntos del país, incluido Coahuila y la Ciudad de México.
El concurso comenzó a nivel regional en 2015, donde recibió 405 fotografías de 81 fotógrafos, número que luego se elevó a 700 fotógrafos con 2040 fotografías en 2016, cuando se hizo nacional, número que continuó en aumento hasta su edición 2018 con una participación de 4587 fotografías de 1529 autores participantes, cantidad que esperan superar este año.
En 2018 el ganador fue Salvador Cisneros, de Guerrero, con su reportaje “Niños de la amapola”, sobre los jóvenes trabajadores en los campos de esta flor, que actualmente se encuentra desplazados debido a la disminución del precio de este producto.