Invitan al Primer Foro Virtual Internacional de Innovación y Desarrollo en Coahuila

Usted está aquí

Invitan al Primer Foro Virtual Internacional de Innovación y Desarrollo en Coahuila

Este evento virtual es organizado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila. Foto: Vanguardia/Archivo
Este evento virtual es organizado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila

El 17 de noviembre, Coahuila tendrá el Primer Foro Virtual Internacional de Innovación y Desarrollo, y del 18 al 20 de dicho mes se impartirán talleres para aplicar los conocimientos y experiencias mundiales en el contexto local.

Este evento virtual es organizado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (Coecyt) e Imaginemos Coahuila Sureste, a través del Consejo para la Planeación Estratégica a Largo Plazo de la Región Sureste de Coahuila (Coperes).

“Esta es una prueba de que es posible realizar eventos de gran nivel aprovechando estas herramientas tecnológicas, inclusive con mayor posibilidad de tener ponentes de talla internacional”, comentó el director operativo de Coperes, José Ruiz Fernández.

El Foto Virtual Internacional de Innovación y Desarrollo será transmitido de manera abierta en las redes sociales de Coecyt, Imaginemos Coahuila Sureste y el Barco Mundial de la Juventud.

La inauguración comenzará a las 9:00 horas del 17 de noviembre, luego se llevarán a cabo conferencias magistrales y paneles con expertos en tres de ejes temáticos: “Innovación y desarrollo de talento”, “Innovación tecnológica” e “Innovación social”.

Entre los conferencistas se encuentran el Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, director del IPN; el Ing. Carlos Mena, director ejecutivo del Centro Mario Molina; y la Dr. Yvonne Matthews, de la Universidad de Missouri.

Todas las conferencias y paneles de expertos podrán ser vistas en internet por el público en general, con especial énfasis en el sector productivo, pues uno de los objetivos del foro es “identificar cuáles son las mejores prácticas, experiencias que a nivel mundial se están viviendo en materia de innovación” y aplicarlas en Coahuila.

APLICAR EXPERIENCIA INTERNACIONAL EN CONTEXTO LOCAL

Del 18 al 20 de noviembre se realizarán talleres temáticos con expertos de la región para aplicar los conocimientos vistos en el foro en proyectos de innovación a nivel local.

Estos grupos focalizados abordarán los tres temas del foro para “lograr recomendaciones puntuales para que podamos entregar a los gobiernos municipales y estatales en la Región Sureste del estado de Coahuila y también para la iniciativa privada”

En la presentación del Primer Foro Virtual Internacional de Innovación participaron el director general del Coecyt, Mario Valdés Garza; el presidente del Coperes, Alberto Covarrubias Manrique; y el director operativo de Coperes, José Ruiz Fernández, quienes resaltaron la importancia de las actividades y los talleres, pues la “innovación juega papel determinante para el avance de la sociedad humana durante la pandemia”.