Invita la UAdeC a Encuentro Regional de Tutoría

Usted está aquí

Invita la UAdeC a Encuentro Regional de Tutoría

Archivo
El evento se realizará los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015, en el Centro Cultural Universitario, Campus Arteaga

La Universidad Autónoma de Coahuila convoca a docentes, tutores, estudiantes, autoridades educativas e investigadores a participar en el tercer Encuentro Regional de Tutoría: Señalando rutas… que trazan el futuro.

Este evento, enmarcado dentro de la Reunión Región Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se realizará los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015, en el Centro Cultural Universitario, Campus Arteaga, en el cual se realizarán conferencias magistrales, panel de expertos, presentación de carteles y talleres.

El objetivo de este encuentro, informó la UAdeC, es generar un espacio común de reflexión sobre las prácticas en la acción tutorial de las universidades, identificando su desarrollo y aplicación en la formación integral de los estudiantes, coadyuvando además en la calidad educativa.

El encuentro contará con la presencia de tres conferencistas magistrales: Alejandro Romo López, de la ANUIES; la doctora Magdalena Fresán Orozco, de la Universidad Autónoma Metropolitana y Juan Carlos Yañez Velasco, de la Universidad de Colima; los talleres: ¿Quo vadis, Programa de Tutorías? a cargo del doctor Juan Carlos Yáñez V., de la Universidad de Colima; Desarrollo de competencias emociones que será impartido por la maestra Martha Alicia Calvillo G. de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

También se impartirá la conferencia Evaluación de programas de tutorías por el maestro Ricardo Barrios Campos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; Coaching educativo lo presentará el maestro Miguel Ángel Castillo Fuentes, de la Secretaría de Educación Pública y Programación neurolingüística en tutorías en voz de Xóchitl Maldonado Valadez, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.