Investigan posible soborno en la elección de Río 2016

Usted está aquí

Investigan posible soborno en la elección de Río 2016

La Justicia francesa está investigando el posible soborno al hijo de un miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) tres días antes de que Río de Janeiro fuera elegida sede de los Juegos de 2016. Foto: Internet
Río de Janeiro fue elegida sede de los Juegos el 2 de octubre de 2009 en Copenhague. Se impuso a Madrid, Tokio y Chicago para convertirse en la primera ciudad sudamericana en albergar la gran cita internacional del deporte.
La Justicia francesa tiene ahora información concreta que cuestiona seriamente la honradez del proceso de elección de los Juegos de 2016"...
Le Monde

La Justicia francesa está investigando el posible soborno al hijo de un miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) tres días antes de que Río de Janeiro fuera elegida sede de los Juegos de 2016, según publicó hoy el diario "Le Monde".

De acuerdo con el periódico, un hombre de negocios brasileño había sobornado con 1,5 millones de dólares al hijo de Lamine Diack, por entonces presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y miembro del COI.

"La Justicia francesa tiene ahora información concreta que cuestiona seriamente la honradez del proceso de elección de los Juegos de 2016", escribió "Le Monde". "En 2015 se abrió una investigación en Francia".

Río de Janeiro fue elegida sede de los Juegos el 2 de octubre de 2009 en Copenhague. Se impuso a Madrid, Tokio y Chicago para convertirse en la primera ciudad sudamericana en albergar la gran cita internacional del deporte.

Río y Madrid llegaron a la votación final y la ciudad carioca superó a la capital española por 66-32.

Diack, que no ocupa ningún cargo en la IAAF ni en el COI, tiene abierta en Francia una investigación en su contra por lavado de dinero y corrupción. Actualmente está en París bajo arresto domiciliario.

Su hijo Papa Massata está en paradero desconocido y sobre él pesa una orden de búsqueda internacional.

Según "Le Monde", una empresa del hijo de Diack recibió un pago de 1,5 millones de dólares tres días antes. Ante la consulta del diario por ese dinero, Papa Massata respondió: "Buena suerte con el artículo".

El portavoz de Río 2016, Mario Andrada, negó cualquier tipo de soborno. "La elección fue limpia. Río ganó por 66-32 en votos. Fue una victoria clara", dijo el brasileño a "Le Monde”.