Usted está aquí
Investiga la FGE de Coahuila 10 casos de corrupción de menores
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en este año los delitos de corrupción de menores no han disminuido, con relación al año anterior.
Los datos reportados por la Fiscalía General del Estado indican que durante el primer trimestre del año, la autoridad se ha encargado de investigar 10 casos de corrupción de menores en la entidad, mientras que en el mismo lapso de tiempo pero de 2020 se habían registrado un total de 9.
A fondo, el informe detallado por municipios indica que estas 10 incidencias se han registrado en cuatro delitos en Torreón, dos en Parras, uno en Monclova, dos en Sabinas, y uno más en Frontera.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado indican que el informe de todo 2020 apunta que el delito de corrupción de menores registró un total de 23 casos en la entidad; situación que ya había representado una disminución considerable en comparación con 2019, cuando se reportaron un total de 41 casos.
En comparación con la trata de personas, los delitos de corrupción de menores que se han registrado hasta ahora ante el SESNSP, sí corresponden en número de víctimas como en número de indagatorias.
De acuerdo con el Código Penal del Estado de Coahuila, el ilícito de corrupción infantil persigue a delincuentes que hayan realizado contra personas menores de 18 años, actos de prostitución infantil, pornografía infantil, mendicidad, incitación a las prácticas de consumo de alcohol o a las drogas, o que de la misma manera obligue a un menor a realizar actos delictivos; y se puede castigar con hasta 12 años y multa por delito.
También se castiga a quienes procuren conductas depravadas, prácticas de prostitución, mendicidad, consumo irracional y reiterado de bebidas embriagantes; o persuada a intervenir en la comisión de cualquier delito doloso o a formar parte de una asociación delictuosa, conspiración criminal, banda o pandilla.
En 2018 Coahuila ocupó el octavo lugar con mayor número de denuncias (17) después de Jalisco con 45; Ciudad de México con 36; Nuevo León con 35; Guanajuato con 29; Chihuahua con 26; Baja California con 22, y Baja California Sur con 18.
Durante este año, el lugar con mayor número de denuncias por corrupción de menores en Coahuila, fue Acuña con 5; Saltillo con 4; Torreón con 3, y una más de trata
En 2017 en la entidad el delito de corrupción de menores tuvo un total de 42 denuncias registradas ante el fuero común.