Invertirán 6 mil 800 MDP para mantenimiento en carboeléctricas de Nava, Coahuila

Usted está aquí

Invertirán 6 mil 800 MDP para mantenimiento en carboeléctricas de Nava, Coahuila

Especial
Con base en el Presupuesto de Egresos que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el año fiscal 2020, menciono según el reporte de egresos de la nueva administración de la CFE, se contempla el presupuesto para ejercerlo en mantenimiento de las plantas generadoras de electricidad

Piedras Negras, Coah. – Para el 2020, se contempla una inversión de seis mil 800 millones de pesos para el mantenimiento las carboeléctricas “López Portillo” y “Carbón II” ubicadas en el municipio de Nava, aseguro el Secretario General de la sección 201 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), Eulalio Gutiérrez García.

Con base en el Presupuesto de Egresos que presentó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el año fiscal 2020, menciono según el reporte de egresos de la nueva administración de la CFE, se contempla el presupuesto para ejercerlo en mantenimiento de las plantas generadoras de electricidad.

"El año que entra, según el reporte de Presupuesto de Egresos que presentó la nueva dirección, están programadas para las dos carboeléctricas, creo que cerca de seis mil 800 millones de pesos”, afirmo el dirigente sindical.

Menciono que el presupuesto se contempla para cualquier cosa que suceda en las cuatro dos plantas carboeléctricas.

Refirió que el recurso será destinado para el mantenimiento de ambas plantas generadoras de electricidad asi como al rediseño de algunos.

Con base al presupuesto de la CFE, durante el presente año, está en proceso la ejecución de dos mil 700 millones de pesos, para la restauración de las cuatro unidades que conforman la carboeléctrica Carbón II, de las cuales las que las unidades uno y cuatro se ya concluyeron los trabajos, mientras que las unidades uno y tres se encuentran en proceso.

 Finalmente explico que en el caso de la carboeléctrica Carbón II, cada unidad está diseñada para generar 350 megas watts, con  una capacidad total en sus cuatro unidades de mil 400 mega watts.