Usted está aquí
Inversión extranjera en minería cayó 15% en México
CDMX.- Entre enero y septiembre de 2020 el monto de la inversión extranjera directa (IED) en el sector de la minería cayó 15% en su comparación anual, de acuerdo con datos oficiales, debido a la pausa en diversos proyectos por la incertidumbre económica que causó la pandemia de COVID-19.
Según cifras de la Secretaría de Economía (SE), en los primeros nueve meses del año la inversión foránea en minería alcanzó un monto de mil 295 millones de dólares, cifra inferior a los mil 530 millones registrados en el mismo periodo de 2019.
La caída en la IED contrasta con el buen desempeño bursátil de conglomerados mineros como Grupo México, Peñoles, Frisco y Autlán, cuyo valor de mercado se disparó 50% en lo que va del año pese a la contingencia sanitaria y la crisis económica que se vivió.
De acuerdo con representantes del sector, entre las causas de esta caída resalta el confinamiento, pero también la falta de estabilidad en las políticas públicas del gobierno, que han reducido el atractivo de inversión del país.
Las afectaciones de la primera mitad del año se extendieron durante el tercer trimestre, pues la IED minera registró una caída anual de 10%.
Entre julio y septiembre arribaron al país 339 millones de dólares de inversión extranjera al sector minero, cifra que es menor a los 378 millones que ingresaron en el mismo periodo del año pasado. Con información de La Jornada