Inundan vendedores de comida calles aledañas a camposantos

Usted está aquí

Inundan vendedores de comida calles aledañas a camposantos

Vendimia. En una verdadera verbena se ha convertido la visita a los panteones.
Gorditas, enchiladas, pan, nachos, aguas frescas, burritos y hasta pizza, elotes y otros antojitos es lo que se ofrece

Aprovechando la visita de miles de personas a los panteones, cientos de vendedores, principalmente de comida, invadieron las calles y accesos a los diferentes cementerios de la ciudad, situación que molesta a algunas personas, aunque a otras les parece bien.

Gorditas, enchiladas, pan, nachos, aguas frescas, burritos y hasta pizza, elotes y otros antojitos es lo que se ofrece; algunos vendedores de flores, incluso sienten que se les ha quitado espacio para que los puestos de comida se coloquen.

Además, los conjuntos los fara-fara que acostumbran cantar en las tumbas, ya se han mudado a los puestos de comida y es ahí donde ofrecen sus servicios musicales.

Foto: Orlando Sifuentes
Foto: Orlando Sifuentes

Claudia Quezada, quien acude cada año al panteón de Santiago, señaló que a ella le parece inadecuado que se venda comida afuera de los panteones y más que incluso la introduzcan y que coman sobre las tumbas: “A mí me parece una falta de respeto que vendan comida en los panteones, se supone que la gente viene a visitar a sus difuntos, no a comer, eso está mal”, dijo.

Por otro lado, Ramiro Ríos, quien vende flores, comentó que los vendedores de comida les quitan espacio para poner su mercancía y que la gente se enfoca más en ver qué comer que en comprar las típicas flores.

“Ya hay más puestos de comida que de flores, deberían de prohibirles que se pongan tantos, porque quitan espacio y tiran mucha basura”, dijo.